Hazte premium Hazte premium

Qué significa la llegada de India a la Luna y qué debe aprender la Agencia Espacial Española de ello

Una cuestión queda clara: ya no son las superpotencias los únicos actores. No solo varias naciones que no pertenecen al primer mundo han recogido el guante, sino que las empresas empiezan a jugar un papel primordial en la exploración espacial

India conquista el polo sur de la Luna con una nave 'low cost'

La población de India celebró por las calles su gesta espacial: son los primeros en alunizar en el polo sur lunar Arun SANKAR / AFP

David Barrado Navascués

El éxito de la Agencia Espacial India (ISRO) con el aterrizaje de la sonda Vikram, en su misión Chandrayaan-3, contrasta con el fracaso ruso con la Luna-25. En los últimos años hemos asistido por un renovado interés por la exploración lunar, fruto ... del cual hemos visto cómo numerosas naves han intentado orbitar nuestro satélite o alcanzar su superficie, no siempre con éxito. Más misiones están a punto de ser lanzadas y otras tantas están siendo diseñadas o en proceso de construcción. Algunas, como el Programa Artemis de la NASA, tiene como objeto volver a enviar seres humanos, esta vez para quedarse.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación