Hazte premium Hazte premium

Más cerca de resolver el misterio de las 42 'extrañas parejas' de planetas errantes

Los astrónomos siguen sin explicarse cómo estos sistemas binarios de planetas pudieron llegar a formarse

Los planetas errantes, 20 veces más numerosos que las estrellas en nuestra galaxia

Un aspecto de la Nebulosa de Orión, captada por el Telescopio Espacial James Webb ESA / Webb / NASA / CSA / M. Zamani (ESA/Webb) / PDRs4All ERS Team
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace menos de un año, en octubre de 2023, el Telescopio Espacial James Webb hizo un descubrimiento desconcertante en la Nebulosa de Orión: decenas de 'parejas' de planetas errantes. Algo realmente sorprendente ya que estos mundos, vagabundos espaciales que no orbitan alrededor de ninguna ... estrella, suelen pasar sus vidas en completa soledad. El telescopio, sin embargo, captó 42 de estas extrañas parejas, todas ellas formadas por mundos con la masa de Júpiter (conocidos desde entonces como 'JUMBOs'), desplazándose libremente a través de la nebulosa, una conocida y densa nube de polvo y gas en la que nacen continuamente nuevas estrellas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación