El gato de Schrödinger o por qué los niños entienden mejor la física cuántica que los adultos
Sonia Fernández-Vidal publica la precuela de 'La puerta de los tres cerrojos', su exitosa trilogía de divulgación científica
CRÍTICA DE:
La imprevisible escritora británica se ha alzado con el premio Booker 2024 gracias a esta novela seria, aguda, grave y, por supuesto ingrávida no por carácter sino por trama
Sonia Fernández-Vidal publica la precuela de 'La puerta de los tres cerrojos', su exitosa trilogía de divulgación científica
CRÍTICA DE:
Este monumental trabajo del autor mexicano es una historia de la Humanidad. Un impulso quijotesco que está saturado de datos, referencias y citas
La actividad es gratuita y se realizará de 11 a 13 horas en el Paseo de Cipreses, junto a la puerta oeste del Museu de les Ciències
Carlos Briones
El negacionismo de la llegada a la Luna debe recordarse hoy, pero es sólo un ejemplo de las muchas ideas falsas, bulos y seudociencias no basadas en datos que llevan décadas circulando, más aún desde la irrupción de las redes sociales
Francisco José Pozuelos es investigador del Instituto Andaluz de Astrofísica y hace realidad una vocación que le surgió de adolescente al ver el cometa Hale Bopp desde la playa de Punta Umbría
La sonda de la NASA, lanzada hace 46 años, lleva meses sin enviar datos coherentes desde el espacio interestelar. Responsables de la misión reconocen que puede haber llegado al final de su vida útil
cultura
Paco Pérez Valencia dirige este proyecto en el que han participado 235 alumnos de Sevilla y de la Universidad de Desarrollo de Chile que quiere dar a conocer a la Agencia Espacial Española
La institución abre al público este lunes su nuevo museo, donde repasa la historia del conocimiento y la censura; el recorrido muestra cómo a lo largo de la historia hemos salvado la razón del fuego y el olvido
La artista mexicana Denise de la Rue inaugura la nueva sala con una muestra que fusiona el descubrimiento de América con la conquista espacial
El autor, el primer español en ganar el premio internacional de ilustración de la Feria de Bolonia, rescata al fin su primera obra, el revulsivo por el que abandonó la publicidad
El astrofísico de Harvard, el mismo que dice que ya hemos visto una nave alienígena, concluye ahora que unos objetos rescatados del Pacífico llegaron de más allá del sistema solar e incluso sugiere un posible origen artificial. Sus colegas son escépticos: «Es insostenible»
Los fenómenos climáticos extremos son más frecuentes y la mano del ser humano tiene efectos cada vez más evidentes sobre el planeta
José F. Peláez
Media hora de mitin de Pedro en el que se le volvió a olvidar contar a los socialistas vascos, que se han jugado la vida contra ETA, que ahora tienen que aguantar cómo su partido se apoya en Bildu
José María Carrascal
«No es la primera vez, y espero que no sea la última, en que lo que llamamos nuestra 'civilización' atraviesa una crisis general de valores. Sin ir más lejos, la del primer milenio trajo todo tipo de seísmos sociales y económicos, con el fin del mundo como eje»
CIUDAD REAL
Los asistentes pudieron contemplar desde el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, certificado en el año 2020 como Destino Starlight, este espectáculo