Caminar o correr bajo la lluvia: ¿cuál es la mejor opción?

Basándose en un estudio publicado en el 'European Journal of Physics', un conocido youtuber ha ofrecido una curiosa respuesta a este dilema

En vídeo: la borrasca 'Nelson' arrasa la playa de San Nicolás del Puerto

Andar o correr bajo la lluvia, ¿cuál opción es la más acertada? Pexels

El reciente temporal causado por la borrasca 'Nelson' ha desencadenado fuertes lluvias y vientos en todo el territorio español en los últimos días. Ante esta situación, muchas personas se enfrentan al dilema de cómo actuar al encontrarse repentinamente bajo la lluvia, sin un paraguas, impermeable o tan siquiera una simple capucha para protegerse.

Seguir caminando implica que pasaríamos más tiempo expuestos a la lluvia, mientras que correr significaría menos tiempo bajo la precipitación pero ser golpeados por más gotas de lluvia. Por tanto, ¿cuál opción es la más acertada?

Basándose en una investigación publicada en el 'European Journal of Physics' en 2012, Henry Reich, un conocido youtuber estadounidense especializado en física, ofrece una perspectiva interesante sobre este dilema. Reich explica que, al desviarnos del camino de una gota de lluvia, simplemente nos movemos hacia otra gota. Esto sugiere que lacantidad de lluvia que nos alcanza es constante, independientemente de nuestra velocidad de desplazamiento. «Puedes imaginarte que las gotas de lluvia están estacionarias y tú, y la Tierra debajo de ti, se están moviendo hacia arriba a través de la lluvia», explica Henry. «Y dado que el volumen de un paralelepípedo, un paralelogramo 3D, no depende en absoluto de su inclinación, no importa qué tan rápido te muevas horizontalmente, la misma cantidad de lluvia caerá sobre ti cada segundo», añade.

Según revela el creador de contenido, permanecer estáticos bajo la lluvia significaría recibir la misma cantidad de agua constantemente. Sin embargo, al comenzar a movernos, también nos exponemos a gotas de lluvia desde los lados. Por lo tanto, aunque el contacto con la lluvia será constante, el tiempo que pasamos bajo ella será el factor determinante.

«Durante un período de tiempo dado, te caerá la misma cantidad de lluvia desde arriba, sin importar qué tan rápido vayas», afirma Reich, a lo que añade: «Y en una distancia dada, golpearás la misma cantidad de lluvia desde un lado, nuevamente, independientemente de la velocidad a la que vayas».

Andar o correr: ¿cuál es la mejor opción?

Si el objetivo es llegar lo más seco posible a nuestro destino, correr bajo la lluvia podría ser la mejor alternativa. Sin embargo, es crucial hacerlo con precaución para evitar accidentes en superficies resbaladizas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios