¿Por qué en otoño oscurece más temprano?
La inclinación del eje terrestre y la elipse que describe la Tierra alrededor del sol explica por qué a lo largo del otoño los días se van acortando
La inclinación del eje terrestre y la elipse que describe la Tierra alrededor del sol explica por qué a lo largo del otoño los días se van acortando
Científicos del Centro de Cosmología y Física de Partículas de la Universidad de Nueva York intentan responder al motivo de una de las explosiones más potentes del universo conocido
Cincuenta miradores pueblan un destino sin contaminación para una feliz observación estelar
abc podcast
Un estudio del año pasado había calculado que una enana blanca pasaría muy cerca del Sol, desestabilizando las órbitas de numerosos objetos de la nube de Oort y lanzando algunos contra nuestro planeta. Una nueva investigación ha cambiado la historia
mETEOROLOGÍA
El 'veranillo de San Martín' sigue haciendo de las suyas aunque las previsiones a más largo plazo empiezan a cambiar la tendencia
Astronomía
Desde la tarde de este sábado 28 de octubre podrá contemplarse en varios puntos de la provincia de manera óptima un fenómeno astronómico que evoca tiempos prehistóricos de cazadores y frío
Los pronósticos publicados al principio del nuevo ciclo solar vaticinaban que el máximo llegaría en 2025, pero se están batiendo todos los récords desde hace meses
La NASA pone rumbo el próximo jueves 12 de octubre a un raro asteroide que los científicos creen que podría ser parte del núcleo de un viejo planeta
Este fenómeno se origina por el movimiento de grandes masas de agua como consecuencia de la atracción gravitatoria de la luna y el sol
astrología
Los miradores de la ciudad, terrazas de hoteles, Las Jaras, Los Pedroches o Siera Morena son algunas de las apuestas libres de contaminación lumínica
Time lapse de la lluvia de estrellas captada por el equipo de fotografía de ABC de Sevilla en la ermita de Setefilla de Lora del Río
Este año las condiciones del cielo serán las ideales para disfrutar de este fenómeno astronómico
CUENCA
En el encuentro se abordará el astroturismo como motor de desarrollo económico local para pequeños núcleos de población que carezcan de una industria turística desarrollada
lluvia de estrellas
El parque periurbano de Los Villares ofrece una noche de senderismo para osbservar este evento astronómico lejos de las luces de la ciudad
Entre el 9 y el 13 de agosto tendrá lugar la lluvia de Perseidas, que podrá disfrutarse en distintos municipios de la Sierra Norte de Sevilla como Almadén de la Plata o San Nicolás del puerto, entre otros
Llega el máximo de la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. Te contamos todo lo que necesitas saber para no perdértela