Hipatia contra su padre, Teón, y la batalla por el centro del universo
Más allá de la geometría y la astronomía, un relato de pasión, orgullo y de rivalidad entre la tradición y la innovación
La tripulación, comandada por un millonario por criptomonedas, pasará unos cuatro días en el espacio y realizará algunos experimentos científicos para preparar un futuro viaje a Marte
Más allá de la geometría y la astronomía, un relato de pasión, orgullo y de rivalidad entre la tradición y la innovación
ABC PÓDCAST
El retorno de muestras lunares por parte de la misión Chang'e-6 ha brindado a los científicos la oportunidad de resolver el misterio del nacimiento de la mayor cuenca del satélite
El hallazgo demuestra que, en contra de lo que se creía, también las galaxias espirales como la nuestra son capaces de emitir letales chorros de radiación capaces de interrumpir la formación estelar y de destruir la vida
Si así fuera, brindaría a los científicos la posibilidad, por primera vez, de observar en directo la formación de un cráter lunar, que podría llegar a ser de hasta un km
ASTROBIOLOGÍA
La Sierra de Gádor, el Desierto de Tabernas o la Geoda de Pulpí son algunos de los lugares elegidos por los científicos para la realización de pruebas
La interposición de la luna al sol ha durado unas horas y ha podido verse en distintas zonas de nuestro país
Es necesario recordar que conlleva un riesgo importante para nuestros ojos y para el sensor de nuestros móviles y cámaras, así que debes protegerte y prepararte para poder disfrutar de este maravilloso espectáculo sin poner en peligro tu salud ni la de tus dispositivos
En varios puntos de la Comunidad se han programado actividades con la programación de astrónomos
Se trata de una de las primeras galaxias que pusieron en marcha el proceso de 'reionización cósmica' que hizo que el Universo se volviera transparente a la luz
Como mínimo, ahora sabemos que si allí existe algún rastro biológico pasado o presente, nuestra tecnología será capaz de detectarlo
El acontecimiento duró varios minutos y pudo verse en algunos países europeos
abc pódcast
Los últimos descubrimientos del telescopio James Webb podrían apuntar a que nuestro universo está contenido dentro de un gigantesco agujero negro
Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan, relata en 'Mundos extraterrestres. A la caza de nuevos planetas' todas las hipótesis planteadas sobre la existencia (o no) de vida inteligente en otros planetas. ABC adelanta un extracto del libro que Paidós publica el 26 de marzo
Durante el millón de años que duró el encuentro, el Sistema Solar estuvo dentro de la llamada 'Onda de Radcliffe', cuyas partículas de polvo oscurecieron la luz del Sol y las estrellas
La minería espacial vive un nuevo resurgir y los asteroides, la Luna o incluso Marte se postulan como nuevos mundos para extraer recursos que son finitos aquí, en la Tierra, o para abastecer 'in situ' a los futuros asentamientos humanos
El mapa 3D más preciso del cosmos, elaborado por el instrumento DESI, sugiere que esa 'constante cosmológica' podría no serlo tanto: se está debilitando