Astronautas en el lado oculto de la Luna
Un proyecto privado pretende enviar exploradores a un punto en órbita estacionaria detrás de nuestro satélite en seis años
La NASA ha convertido en oficial la cancelación del Proyecto Constelación . Pero lejos de estancarse, la exploración espacial sigue adelante, aunque con una mayor influencia de las empresas privadas. Los ingenieros de la multinacional aeroespacial Lockheed Martin han comenzado el desarrollo de una misión llamada “L2-Farside Mission” , que utilizaría el Vehículo de Exploración Tripulado Orión encargado por la NASA, para enviar astronautas al otro lado de la Luna, hasta el punto en órbita estacionaria Lagrange L2 .
La llamada “conquista del espacio” se encuentra en uno de sus momentos más críticos desde que la ex Unión Soviética puso en órbita el Sputnik hace más de 50 años. La debacle económica que sacudió los cimientos de la economía de los países más implicados en este proyecto dejo sin fondos la mayoría de los planes que las agencias espaciales habían trazado para la próxima década. Mientras que los vehículos actuales -léase transbordadores espaciales y Estación Espacial Internacional (ISS)- comienzan a salir de servicio y volverse obsoletos, los que debían reemplazarlos probablemente nunca sean construidos. En este escenario, los sueños de volver a la Luna o enviar astronautas a Marte parecen cada vez más lejanos. Sin embargo, la industria privada podría recoger el guante arrojado por la NASA y continuar con la exploración espacial.
La probabilidad que la NASA ponga nuevamente un astronauta sobre la Luna es prácticamente cero, pero uno de los componentes de ese ambicioso proyecto, el vehículo de exploración Orión, encargado por la agencia espacial estadounidense a la Lockheed Martin, podría sobrevivir a la falta de fondos y convertirse finalmente en un vehículo operativo. Los planes originales que la NASA tenía para esta cápsula era utilizarla como reemplazo a las Soyuz construidas por Rusia que se utilizan en la Estación Espacial Internacional a modo de “bote salvavidas”. En efecto, los seis tripulantes que habitualmente se encuentran a bordo de la ISS, en caso de un accidente o situación de emergencia, podrían escapar hacia la Tierra a bordo de la Orión. Pero en Lockheed Martin creen que este vehículo tiene un potencial mucho mayor, por lo que ha diseñado una misión llamada “L2-Farside Mission” , que entre otros objetivos propone utilizarla para transportar astronautas al lado oscuro de la Luna . ¿Estamos nuevamente en carrera? Parece que sí.
A Marte, antes de 2030
El proyecto de la Lockheed Martin propone que los astronautas sean enviados a la cara oculta de la Luna, hasta un punto conocido como “Punto de Lagrange L2” , uno de los cinco puntos alrededor del sistema Tierra-Luna en los que un objeto pequeño puede permanecer “estacionado” respecto a los dos cuerpos celestes mencionados. Además del logro que significaría concretar semejante misión, el viaje proporcionaría a la empresa el conocimiento necesario como para conseguir llevar tripulantes humanos a un objeto cercano a la Tierra antes de 2025 -obviamente, se trata de la Luna- y posiblemente a Marte antes de 2030 . Una misión a L2 o el envió de robots a la Luna implicaría el desarrollo de sistemas avanzados de teleoperación y el control remoto de robots situados sobre la superficie lunar desde su órbita. Este “entrenamiento” es indispensable para explorar Marte.
Josh Hopkins, del departamento Human Spaceflight Advanced Programs de la Lockheed Martin ha declarado que su empresa “ha comenzado con el desarrollo de una serie de proyectos que comienzan con vuelos hacia la órbita baja terrestre y avanzan en complejidad hasta llegar a misiones tripuladas a las lunas de Marte en 2030". Los primeros lanzamientos que involucren la cápsula Orión podrían tener lugar en algún momento entre 2016 y 2018. Solo queda esperar y ver si se trata de un proyecto viable, o es solo otro poco de vapor espacial.
Noticias relacionadas
- Así se formó la cara oculta de la Luna
- La Luna encoge
- En busca de «tierras raras» en la Luna
- La NASA publica imágenes inéditas de los cráteres de la Luna
- La NASA descubre dos puentes en la Luna
- Fantásticas imágenes de la Luna tomadas por una nave china
- Un ascensor a la Luna puede estar listo en diez años
- El misterioso agujero vertical de la Luna, más profundo de lo que se creía
- Descubren agua y plata en el cráter lunar donde chocó una nave de la NASA
- El día que Rusia llegó a la Luna
- Agua en abundancia en las rocas de la Luna
- Más noticias en NeoTeo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete