Las mayores moléculas orgánicas halladas en Marte disparan las esperanzas de encontrar vida
Como mínimo, ahora sabemos que si allí existe algún rastro biológico pasado o presente, nuestra tecnología será capaz de detectarlo
El rover Perseverance ha encontrado en los márgenes del cráter Jezero la rara piedra, que no encaja con los materiales que hay a su alrededor. Los investigadores piensan podría haber sido arrastrada desde otro sitio
Como mínimo, ahora sabemos que si allí existe algún rastro biológico pasado o presente, nuestra tecnología será capaz de detectarlo
Lisa Kaltenegger, directora del Instituto Carl Sagan, relata en 'Mundos extraterrestres. A la caza de nuevos planetas' todas las hipótesis planteadas sobre la existencia (o no) de vida inteligente en otros planetas. ABC adelanta un extracto del libro que Paidós publica el 26 de marzo
Durante el millón de años que duró el encuentro, el Sistema Solar estuvo dentro de la llamada 'Onda de Radcliffe', cuyas partículas de polvo oscurecieron la luz del Sol y las estrellas
El hallazgo, que es como encontrar un adolescente en una guardería, vuelve a poner en duda lo que se sabe sobre la formación y evolución de las galaxias tras el Big Bang
Un nuevo estudio demuestra que las diminutas descargas eléctricas entre las micro gotas de agua pulverizada por las olas al romper o al caer desde lo alto de cascadas son suficientes para que se formen las principales moléculas orgánicas
Los dos miembros del sistema binario se orbitan tan de cerca que sus campos magnéticos interactúan, emitiendo pulsos de radio cada dos horas
Una nueva investigación sugiere que, hace miles de millones de años, la actividad volcánica 'preparó' la Tierra para que pudiera tener la atmósfera rica en oxígeno de la que depende la vida
ocio
Muestra fotografías tomadas por las sondas en los últimos sesenta años y se podrá ver hasta el próximo 8 de diciembre
El impacto de una gran roca espacial a más de 36.000 km/h dejó un agujero de más de 100 km de ancho y lanzó escombros por todo el planeta
El rover chino Zhurong halla evidencias de que el planeta rojo albergó en el pasado una importante masa de agua y un entorno más habitable para la vida
El estudio de la atmósfera de Thylos, a 900 años luz de distancia, muestra una climatología nunca observada en ningún otro mundo. «Incluso los huracanes más fuertes del Sistema Solar -dicen los investigadores- parecen tranquilos en comparación»
El descubrimiento de esta supertierra permitirá a los astrónomos poner a prueba nuevas hipótesis en la búsqueda de vida en el Universo
Un nuevo modelo sugiere que, después de todo, la aparición de vida inteligente podría no ser algo tan improbable como se pensaba
La Fundación BBVA ha publicado un estudio sobre creencias y prácticas alternativas basado en una encuesta telefónica a una muestra de más de 2.000 individuos, representativa de la población española de más de 18 años
Además de encontrar 14 de los 20 aminoácidos presentes en la vida en la Tierra, los investigadores hallaron otros 19 que no están incluidos en la biología conocida
Un nuevo estudio revela que contienen agujeros negros que son hasta 1.000 veces más masivos de lo que deberían ser