El impacto de un gigantesco meteorito ayudó a florecer a la vida en la Tierra
Sucedió hace 3.260 millones de años y aportó a los océanos elementos esenciales para los microorganismos que entonces poblaban el planeta
Sucedió hace 3.260 millones de años y aportó a los océanos elementos esenciales para los microorganismos que entonces poblaban el planeta
El impacto fue de tal magnitud que su calor evaporó la superficie oceánica y arrancó partes del fondo, lanzando enormes cantidades de roca y tierra a las zonas costeras
Compañías tecnológicas y startups suman fuerzas con los actores institucionales e investigadores para acelerar el despegue de una actividad con un potencial millonario
El 70% de ellos procede de tres grandes impactos entre asteroides, ocurridos hace 470, 7,6 y 5,8 millones de años
En contra de lo que se creía, los científicos creen que más del 90% de su superficie está hecha de hielo de agua
El telescopio espacial James Webb consigue los mejores datos e imágenes del 'centauro' 29P/Schwassmann-Wachmann 1
Para averiguarlo, los investigadores rastrearon todo el período de acreción de nuestro planeta, un proceso que duró varias decenas de millones de años
Las anomalías en las trayectorias orbitales de los asteroides pueden ayudar a abrir la puerta a una nueva física que permita comprender los efectos de esa interacción, no predicha por el Modelo Estándar
Está previsto que la sonda se lance primera hora de la tarde de este lunes, 7 de octubre, a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) viajará al sistema binario de asteroides Didymos en el que la sonda DART se estrelló hace dos años para comprobar los resultados del impacto
Descubierto en 2022, nuevos datos recabados del cráter Nadir han permitido a los investigadores reconstruir el minuto a minuto tras la colisión
Por primera vez en décadas nuestro planeta cuenta brevemente con un 'segundo satélite'
Un ingenio nuclear detonado a distancia no haría pedazos a la roca espacial, aumentando el peligro, pero sus rayos X bastarían para desviarla
Los investigadores creen que podría haber un segundo cinturón, hasta ahora desconocido
ASTRONOMÍA
Los amantes de la astronomía van a vivir un momento culminante en las próximas semanas
Se extinguió a una altitud de unos 38 kilómetros sobre Madrid capital, concretamente sobre el barrio de Fuentelareina