abc podcast
El agujero negro que mató a su galaxia
materia oscura
Tras un breve pero intenso periodo de enorme producción estelar, la galaxia GS-9209 dejó misteriosamente de fabricar nuevas estrellas
James Webb observa, por primera vez, cómo un agujero negro 'mata' a su propia galaxia
![El agujero negro que mató a su galaxia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2023/03/15/Foto_20230315123755-RxAwWYQ3Bj9DcPqqzC4hbeM-1200x840@abc.jpg)
Gracias al Telescopio espacial James Webb, un equipo de astrofísicos capitaneado por Adam Carnall, del Real Observatorio de Edimburgo, acaba de detectar por primera vez cómo un agujero negro supermasivo 'mata' a su galaxia anfitriona, apagándola repentinamente al impedirle seguir fabricando nuevas estrellas.
La desdichada galaxia, llamada GS-9209, dio a luz a la mayoría de sus estrellas durante un 'estallido' de actividad que duró unos 200 millones de años, entre 600 millones y 800 millones de años después del Big Bang. Después de lo cual esa actividad cesó de repente.
«Resulta particularmente sorprendente -explica Carnall- lo rápido que, después del Big Bang, esta galaxia cesó en su formación estelar. En el universo local, la mayoría de las galaxias masivas han dejado de fabricar nuevas estrellas en lo que creemos que es un proceso lento que dura miles de millones de años. Pero cuando regresas al principio, no hay tiempo suficiente para que ocurra ese proceso lento de extinción, y siempre se pensó que no encontraríamos este tipo de cosas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete