Suscríbete a
ABC Premium

El volcán de El Hierro regala a los curiosos un mar de calmas tras sus últimos estallidos

La isla canaria ha registrado 10 terremotos en la última noche

El volcán de El Hierro regala a los curiosos un mar de calmas tras sus últimos estallidos

efe

El volcán submarino de El Hierro ha regalado este miércoles a cuantos se han acercado a La Restinga con la esperanza de contemplar de nuevo los espectaculares estallidos de burbujas de gas y ceniza que provocó ayer un día de absoluta tranquilidad , que hace bueno el nombre del Mar de Las Calmas. La primera erupción en España en cuatro décadas, que mañana cumple un mes de actividad, genera desde hace semanas un círculo de burbujas y ondas concéntricas a una milla de distancia del punto más meridional de la isla de El Hierro perfectamente observable desde la costa sin necesidad de prismáticos.

Desde el pasado fin de semana emergen de ese punto de la superficie del mar borbotones de material magmático, cargados de gases y cenizas que, en ocasiones, crecen y estallan.

Ocurrió el sábado a las 18.00 horas, cuando el fenómeno generó una nube de material de unos 25 metros de altura, y se repitió el martes, sobre las 16.00, aunque a menor escala.

Numerosas personas se han acercado hasta la costa de La Restinga para presenciar el espectáculo que ayer grabaron las cámaras de la Televisión Canaria y fotografiaron varios reporteros, pero se han encontrado con una calma absoluta, una «balsa de aceite» en la que ni siquiera se distinguía el habitual círculo de burbujas. El fenómeno no comporta riesgo alguno para la población (salvo las molestias que ocasionan los gases sulfurosos que emergen del mar). Éste se debe a la acumulación de gases, no a la fase explosiva en la que entraría el volcán si el cráter se acerca a menos de 150 metros de la superficie del mar.

10 terremotos en una noche

El Hierro ha registrado desde la pasada medianoche del martes hasta las 9.25 horas (hora peninsular) del miércoles 10 movimientos sísmicos , ninguno de ellos sentido por la población, según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Todos esos temblores han tenido su epicentro al noroeste de Frontera y su foco se ha situado a profundidades que oscilan entre los 16 y los 23 kilómetros. La magnitud de esos diez seísmos oscila entre los 1,5 grados en la escala de Richter del más leve (el de las 1.26 horas) y los 3,0 grados del más fuerte (el de las 4.15 horas).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación