Suscribete a
ABC Premium

El volcán de El Hierro despierta y vuelve a expulsar magma

Los últimos seísmos al norte de la isla hacen temer que se produzca una nueva erupción

El volcán de El Hierro despierta y vuelve a expulsar magma efe

M. Á. MONTERO

El Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) confirmó ayer que los seísmos que han tenido lugar al norte de la isla de El Hierro podrían ser el indicador de una nueva erupción. Aunque tras la última reunión del domingo se descartó una erupción «inminente», habida cuenta de que los temblores de tierra se han producido a entre 20 y 26 kilómetros de profundidad, los científicos integrados en el Pevolca estudian ahora «otro escenario, a 10-15 kilómetros, que sí podría valorarse como precursor de una nueva erupción». En cualquier caso, los expertos subrayan que aún «es pronto» para asegurar tal extremo, dado que no ha aumentado la deformación del terreno.

El Pevolca espera los datos de los análisis de helio, que pueden aportar nueva información. De hecho, los niveles de este gas aumentaron considerablemente alrededor de un mes antes de la erupción frente a la costa de La Restinga, al sur de la isla, un fenómeno que ayer pareció recobrar fuerza cuando los vecinos de la zona repararon en que la mancha verde fruto de la desgasificación del magma se había agrandado y cambiado de tonalidad. Ello tiene que ver con que el volcán volvió a escupir magma a la superficie , como ya ocurriera el 15 de octubre, el día de mayor actividad. Fuentes del Gobierno de Canarias consultadas por ABC corroboraron que tuvo lugar una nueva expulsión de piroclastos, incluso que estos son «más grandes» que los que se han visto hasta ahora, lo que llevó a los vecinos a apreciar el referido cambio de tonalidad. Con todo, estas fuentes aseguraron que este hecho forma parte del proceso y que no ha supuesto una sorpresa para los científicos.

Al margen de la expulsión de más y mayores piroclastos, la novedad ahora está en el aparente hundimiento del edificio volcánico submarino que ha detectado el «Ramón Margalef», el buque del Instituto Español de Oceanografía desplazado a El Hierro para tareas de investigación. No obstante, no parece que finalmente se pueda grabar la erupción, ya que la turbidez del agua impide que el robot pueda sumergirse, algo que ya habían advertido los expertos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación