Hazte premium Hazte premium

El perro 'compasivo' que vivió junto a los primeros europeos

Restos de un gran cánido de 1,7 millones de años hallados en Dmanisi muestran que el altruismo pudo ser la clave del éxito de otras especies además de los humanos

Una manada de perros persigue a sus presas mientras que un miembro discapacitado corre muy atrás; incapaz de contribuir a la caza. Su supervivencia depende de sus compañeros Mauricio Antón, con la supervisión científica de D. Lordkipanidze y B. Martínez-Navarro.
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El yacimiento de Dmanisi en Georgia, situado entre el Mar Negro y el Caspio, es famoso por ser el lugar donde se han encontrado los restos humanos más antiguos fuera de África. Allí se descubrieron cinco cráneos de 1,8 millones de antigüedad. ... Uno de ellos, el de un individuo ya anciano, que había perdido los dientes muchos años antes de su fallecimiento. Es obvio que no podía masticar su comida, así que algún miembro de su grupo tuvo que cuidarle, quizás triturando previamente los alimentos. Se trata del primer ejemplo conocido de altruismo entre humanos . Para muchos, una de las razones fundamentales por la que nuestro linaje tuvo éxito y fue capaz de expandirse por el mundo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación