El mundo se prepara para ver el Big Bang en directo
![El mundo se prepara para ver el Big Bang en directo](https://s3.abcstatics.com/Media/201003/29/lhc17--300x180.jpg)
Este martes, 30 de marzo, a partir de las 8.30h (hora central europea), el LHC , conocido como la «máquina de Dios », realizará el primer intento de recrear las condiciones del Big Bang . Se trata de una colisión de haces de protones previamente acelerados hasta obtener una energía de 7 TeV , y podrá seguirse en directo a través de internet . Los científicos de la Organización Europea de Investigación Nuclear ( CERN ) han dispuesto cámaras en la sala de control del LHC, desde dónde se podrán ver los avances del experimento y las expresiones de los presentes cuando aparezcan los resultados. Será el arranque de dos años de experimentos que confirmarán la teoría sobre el origen de la materia y podrían provocar un cambio revolucionario en la Física.
Tan sólo faltan horas. Finalmente sabremos si el Large Hadron Collider ( LHC ) es capaz de recrear las condiciones existentes en el momento del Big Bang – la «gran explosión» que generó todo el Universo- o vuelve a ocurrir algo que lo deje fuera de juego durante varias semanas más. Como sea, el CERN ha decidido transmitir en directo los experimentos destinados a conseguir este objetivo, gracias a una serie de cámaras instaladas en el centro de control del acelerador de partículas más grande y potente jamás construido. El evento este martes, y los científicos han fijado como hora tentativa para el comienzo de la transmisión las 8:30h de la mañana (hora central europea), aunque aclaran que debido a lo complejo de las operaciones implicadas en estos experimentos, dicho horario puede variar.
El CERN ha publicado una agenda con entradas para cada uno de los experimentos previstos -hay varios, y utilizando cada uno de los detectores instalados en el acelerador (ALICE, ATLAS, CMS y LHCb)- que reflejará los cambios de horarios en caso de que estos se produzcan. Debes apuntar tu navegador a esta dirección .
Cuestión de horas o días
Por el túnel circular de 27 kilómetros de largo que posee el LHC debajo de la frontera franco-suiza, comenzaron a circular en noviembre pasado las primeras partículas, luego de que el acelerador fuese cerrado en septiembre de 2008 debido a un calentamiento excesivo. Según el CERN, en este momento los haces dobles de partículas están girando por el acelerador con una energía de unos 3,5 TeV (tera-electrón-voltios), la más alta jamás lograda, y se acelerarán en los próximos días.
«El primer intento de colisiones a 7 TeV (3,5 TeV por haz) está prevista para el 30 de marzo», explica Rolf Heuer, el director general del CERN. «Puede tomar horas o incluso días obtener las colisiones buscadas». Según los científicos, las colisiones a 7 TeV pueden crear «mini Big Bangs» , un hecho sin precedentes que miles de científicos analizarán concienzudamente durante los próximos años. «Sólo el trabajo de alinear correctamente los haces es un reto en sí mismo: es un poco como lanzar agujas de fuego a través del Atlántico y lograr que choquen a mitad de camino», dice Steve Myers, también del CERN . Una vez que comience el experimento, el acelerador se mantendrá funcionando de forma continua durante 18-24 meses, con una pausa técnica a finales de 2010 . Lo que pase puede revolucionar el mundo de la Física. Así lo cree la catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Cantabria (UC), Teresa Rodrigo, la investigadora española a la que 180 institutos científicos de todo el mundo acaban de elegir para que coordine su trabajo durante los dos próximos años, a partir del 1 de enero de 2011, en uno de los instrumentos claves del LHC: el detector de partículas CMS . Esta máquina será uno de los ojos que registre lo que sucede en el LHC cuando choquen dos haces de protones acelerados casi a la velocidad de la luz. «Ha habido mucho trabajo intensivo estos días para que todo esté perfectamente y no haya fallos importantes. Es sólo el primer intento».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete