Marte, en peligro por la falta de fondos

Un comité de expertos recomienda a la NASA que opte por misiones planetarias menos ambiciosas

Marte, en peligro por la falta de fondos Nasa

ABC

Marte era el destino. Después de desestimar el regreso del hombre a la Luna, la NASA había puesto sus objetivos en el Planeta rojo, un viaje mucho más ambicioso, para, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) colocar dos vehículos exploradores en su superficie en 2018. Sin embargo, la falta de fondos puede poner en riesgo la misión. El Consejo Nacional de Investigación de EE.UU., un comité de expertos que asesora al gobierno norteamericano sobre los planes espaciales, ha advertido de que el coste es demasiado alto y que es recomendable retrasar el proyecto, incluso indefinidamente. El documento de asesoramiento aconseja, a cambio, apostar por misiones menos ambiciosas y más baratas.

El informe, llamado Visión y Viajes de Ciencias Planetarias en el decenio 2013-2022 y encabezado por Steven Squyres, científico de la Universidad de Cornell y responsable de los dos fantásticos rovers Spirit y Opportunity , no rechaza la idea de viajar a Marte, pero solo si el presupuesto es un millón de dólares más bajo. Actualmente, la misión, que buscará rastros de vida y deberá traer muestras marcianas a la Tierra para que puedan ser analizadas en laboratorios, está planteada en unos 3.500 millones de dólares. En ella, dos vehículos, el Max-C norteamericano y el ExoMars europeo, serían lanzados conjuntamente en el mismo cohete. Los expertos cree que ahora esta estrategia debe plantearse de nuevo, ya que la situación financiera de EE.UU. ha cambiado. «Nuestra recomendación es que Max-C se aplace una década o que sea cancelado», afirmó Squyres. La NASA y la ESA mantendrán conversaciones bilaterales sobre este asunto a finales de mes.

El informe también propone reducir los costes o aplazar otras misiones previstas, como los viajes a la luna Europa de Júpiter -los supuestos océanos bajo su superficie llaman la atención de los científicos-, y a Urano , y, de nuevo, aconseja llevar a cabo misiones más pequeñas y baratas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios