Hazte premium Hazte premium

El marcaje de los pingüinos aumenta su mortalidad y reduce su reproducción

Los dispositivos que los investigadores colocan en las aletas de los pingüinos para estudiar sus vidas merman la superviencia de estos animales y provocan que tengan menos polluelos

El marcaje de los pingüinos aumenta su mortalidad y reduce su reproducción Ap

NATURAL

Las marcas que los científicos usan para estudiar a los pingüinos aumentan su tasa de muerte y aminoran sus posibilidades de reproducción , afirma un estudio publicado en la revista Nature . Así lo ha constatado un grupo de investigadores franceses, que lleva 30 años observando el comportamiento de los pingüinos emperador ( Aptenodytes patagonicus ).

«Ha llegado la hora de que se abandonen los anillos, etiquetas y transmisores dispuetos en las aletas de los animales y se abracen otras técnicas como principio de precaución», ha sugerido Yvon Le Maho, de la Universidad de Estrasburgo (Francia), autor principal del informe.

El equipo de Le Maho había empleado con anterioridad sistemas electrónicos para comprobar cómo estaba afectando el cambio climático a los pingüinos: «Un incremento del 0.26ºC en la temperatura del mar podría disparar la mortalidad de hasta un 9 por ciento de los adultos de la colonia».

Hembras de Magallanes

Ya en la década de los 70, los zoólogos habían advertido el efecto negativo de las bandas colocadas en las aletas de los pingüinos, sobre todo en la época de muda. Otros, en cambio, afirmaban que éstas podrían trastocar la hidrodinámica de las aves aumentando la cantidad de energía que estos pájaros necesitan para nadar.

Le Maho y sus colegas han añadido un nuevo punto de discusión al debate. Durante los últimos diez años se han dedicado a comparar a cincuenta ejemplares marcados de pingüino emperador marcados de la isla Posesión (océano Índico) con otros cincuenta compañeros «inmaculados». Los resultados: aquellos animales que portaban un dispositivo electrónico subcutáneo sacaron adelante un 40 por ciento menos de pollos y vieron mermadas sus oportunidades de supervivencia un 16 por ciento.

Dee Boersma, de la Universidad de Washington, sostiene, por su parte, que aunque las bandas dobles son perjudiciales para las hembras de pingüino de Magallanes ( Spheniscus magellanicus ), las bandas simples no presentan ningún inconveniente, «incluso después de haberlos llevados durante 15 años». «No son lo mismo todas las bandas, todas las especies de pingüinos y todas las localizaciones», sentencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación