Impresionantes imágenes de la mayor luna de Marte
La sonda Mars Express ha obtenido nuevas fotografías de Fobos y ha señalado dónde aterrizará una próxima misión rusa
![Impresionantes imágenes de la mayor luna de Marte](https://s2.abcstatics.com/Media/201101/24/image6-492-20110120-8974-Grunt-landing-site-06-PhobosFlyby,2--644x362.jpg)
En las imágenes parece tan cercana que nadie diría que se encuentra a 6.000 kilómetros... de Marte. La Agencia Espacial Europea ha desvelado nuevas imágenes obtenidas por la sonda Mars Express durante su vuelo sobre Fobos , la mayor luna de Marte, el pasado día 9 de enero, cuando pasó a tan sólo 100 kilómetros de su superficie . Estas son a lgunas de las mejores fotografías , que nos muestran con gran detalle el aspecto de este mundo rocoso y amorfo.
Las imágenes de Fobos tiene una resolución de 8,2 metros por pixel . Los puntos suspensivos de una de las fotos marcan en azul el punto previsto de aterrizaje -y en rojo el contemplado con anterioridad- de la próxima misión rusa Phobos-Grunt , que investigará sobre el terreno la composición de este cuerpo celeste.
Como la luna terrestre, Phobos siempre muestra la misma cara al planeta rojo, así que gracias a la Mars Express se han podido fotografiar partes de esta luna hasta el momento desconocidas por la comunidad científica.
¿Cómo se formó Fobos?
Los investigadores creen que comparte muchas características con los asteroides de clase «carbonacea de tipo-C», que sugiere que Fobos pudo formarse a partir de este tipo de cuerpo. Esta misión tiene el objetivo de desentrañar el origen y el proceso de formación del satélite marciano.
El origen de Fobos es un misterio para los expertos. En este sentido, contemplan tres posibles escenarios: que la luna es un asteroide capturado; la segunda es que se formó «in situ» al mismo tiempo que Marte; y la tercera, que Fobos se formó a partir de restos de escombros de Marte después de que un meteorito chocara contra el planeta rojo.
Noticias relacionadas
- Una enorme explosión originó Fobos
- Científicos urgen a enviar seres humanos a Marte «sin billete de vuelta»
- Un inmenso océano cubría un tercio de la superficie de Marte
- «Sí, hemos visto cosas inexplicables»
- Hallan un antiguo «oasis habitable» en un volcán de Marte
- Así robó el Sol la atmósfera de Marte
- El rover atrapado en Marte halla evidencias de agua filtrada bajo sus ruedas
- El mapa de Marte más preciso jamás trazado
- Científicos creen que se pueden cultivar cereales en Venus, Marte y la Luna
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete