El volcán de El Hierro acaba con la vida en 1,5 millas a su alrededor
Casi un centenar de especies marinas se han visto afectadas, en mayor o menor grado, por la erupción en aguas de La Restinga

Los científicos que estudian los fondos marinos de El Hierro no han detectado rastro alguno de vida en un radio de 1,5 millas alrededor del volcán ubicado en aguas de La Restinga. Según ha informado el cabildo insular, la erupción ha afectado a casi un centenar de especies de la fauna marina isleña.
Peces como el medregal, la manta, los túnidos o los alfonsiños, es decir, los pelágicos de alta movilidad, han escapado a las consecuencias, como también los zifios, que forman dos comunidades estables en aguas herreñas, lo que ha convertido a la isla en lugar de peregrinación para buena parte de los investigadores de cetáceos de medio mundo. Al parecer, los zifios se han trasladado a aguas de la zona de Las Playas, donde la incidencia de la erupción ha sido menor.
Al margen de ese radio de 1,5 millas alrededor del foco eruptivo en el que no queda ya vida, los expertos del Instituto Español de Oceanografía han comprobado que la fauna está también muy dañada hasta los 200 metros de profundidad , si bien entre 200 y 700 metros las condiciones parecen mejorar, como también las propiedades del agua.
Los biólogos de la Universidad de La Laguna y del Instituto Oceanográfico de Canarias que se han encargado del estudio de la fauna marina hablan ahora de «dos escenarios». Por un lado, las especies de rápido crecimiento, como las viejas –un pez muy apreciado en Canarias por su sabor y singulares características–, se recuperarán relativamente pronto; por otro, tendrán más dificultades aquellas especies de crecimiento lento y más territoriales. Precisamente por ello los científicos ven en el Mar de las Calmas todo un «laboratorio científico» en el que estudiar la regeneración de los ecosistemas submarinos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete