El primer eclipse del año retrasa la salida del sol en España
La fase de ocultación máxima se produjo a las 8.58 horas y termina a las 10.18 horas

El primer eclipse del año ha podido verse desde Cataluña aunque el cielo estaba parcialmente nublado. En nuestro país se comenzó a ver a partir de las 8.19 horas , coincidiendo con la salida del sol, cuando la luna tapó al astro desde la perspectiva de la Tierra. La fase de ocultación máxima se produjo a las 8.58 horas y el eclipse termina a las 10.18 horas. Al tratarse de una hora «tan temprana», el fenómeno pudo verse con más facilidad en la zona este del país, donde se hace de día más tarde.
El Este de la Península ha sido la zona más favorable para observar el eclipse, aunque en ningún caso el máximo se producirá con el Sol por encima de los 6 grados de altura sobre el horizonte, según explican los expertos del Departamento de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Barcelona, que han recreado las imágenes de qué aspecto tendrá el cielo el próximo martes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete