La basura espacial obliga a la Estación Espacial Internacional a corregir su órbita
La EEI desvió su posición para evitar la colisión con un fragmento del satélite meteorológico chino Fengyun-1C
![La basura espacial obliga a la Estación Espacial Internacional a corregir su órbita](https://s2.abcstatics.com/Media/201201/30/basura-espacial2--644x362.jpg)
La Estación Espacial Internacional (ISS) elevó este fin de semana su órbita a 1,7 kilómetros para evitar la colisión con un fragmento del satélite meteorológico chino Fengyun-1C , informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Noticias relacionadas
«La maniobra fue realizada a través de los motores de corrección del módulo de servicio Zvezdá. La altura media de la órbita de la estación es 391,6 kilómetros», precisó un portavoz del CCVE, citado por la agencia Interfax.
![La basura espacial obliga a la Estación Espacial Internacional a corregir su órbita](https://s3.abcstatics.com/Media/201201/30/basura-espacial-afp--146x110.jpg)
Los propulsores funcionaron en modo automático durante 64 segundos e incrementaron la velocidad de la estación en un metro por segundo, añadió la fuente.
Tras la corrección de la órbita, el CCVE decidió cancelar su elevación que estaba prevista para el próximo 2 de febrero.
La tripulación actual de la ISS está compuesta por seis astronautas : los rusos Oleg Kononenko, Antón Shkaplerov y Anatoli Ivanishin; los estadounidenses Donald Pettit y Daniel Burbank, y el holandés André Kuipers, de la Agencia Espacial Europea.
Evacuación inminente
Ya el pasado mes de noviembre la NASA se preparó para un posible desalojo de los astronautas ante la amenaza de colisión de la Estación Espacial Internacional con los restos del mismo satélite chino destruido en 2007 que pasó a apenas 250 metros de la ISS. Este hecho obligó a los tripulantes a evacuar la plataforma y buscar refugio en las naves Soyuz acopladas a ella.
Miles de fragmentos de todos los tamaños (desde fases enteras de cohetes a simples tornillos) forman un gran anillo de basura espacial que pone en serio riesgo a los astronautas que están en órbita.
Se producen tres acercamientos al mes de alguno de estos fragmentos
Se producen, como media, tres aproximaciones al mes de alguno de estos fragmentos a la Estación Espacial . Sin embargo, sólo las piezas de más de un centímetro de diámetro tienen el potencial para penetrar a través de los escudos protectores de la Estación Espacial Internacional y causarle algún daño .
Y es que, a pesar de su reducido tamaño, el impacto de uno de estos fragmentos, que se desplazan a cerca de 28.000 km/h, puede resultar catastrófico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete