Suscríbete a
ABC Premium

El PP modifica los Presupuestos para crear la Agencia Estatal de Investigación

De Guindos confirma que se ha introducido una enmienda en el Senado que permitirá poner en marcha este organismo

El PP modifica los Presupuestos para crear la Agencia Estatal de Investigación efe

andrea C. Fernández S.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado este martes que la creación de la Agencia Estatal de Investigación sigue adelante. « Se ha introducido una enmienda en el Senado para la creación de la Agencia del I+d+i . Esta agencia tiene que ser y va a ser, la pieza fundamental con base en la cual se de todo el proceso de aportación del sector público al i+d+i», ha dicho De Guindos al salir de la reunión extraordinaria del patronato del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.

La creación de la agencia dependerá de la aprobación de la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que se ha introducido en el Senado por el PP y que se someterá a su aprobación en el Pleno de la Cámara Alta la semana que viene. La enmienda introduce una excepción a la prohibición de creación de organismos de esta naturaleza que se dispuso en el proyecto de ley.

Sin embargo, De Guindos es categórico: «La agencia viene recogida en la Ley de la Ciencia, el Gobierno ha cumplido y la creará», y ha explicado que tendrá dos objetivos principales, la internacionalización y más aportación a los sectores público y privado.

« Debemos buscar cada vez más y más recursos que nos lleguen desde fuera . Un I+D+i no se puede quedar como una investigación encerrada en una torre de marfil, tiene que producir frutos en términos de beneficios económicos, de creación de empleo y en términos de competitividad», ha dicho.

El CNIC como ejemplo

El CNIC ha establecido un modelo de financiación que según su científico presidente Valentin Fuster , el 60% corresponde al sector público, el 20% proviene de empresas privadas y el 20% de becas extranjeras. De Guindos ha señalado que esta amalgama de sectores es un modelo a seguir. «Creo que es un ejemplo magnífico de las cosas que se pueden hacer cuando el sector público y privado colaboran», ha dicho el ministro.

Para De Guindos, uno de las labores loables del CNIC es su trabajo con jóvenes. «No solo se están llevando a cabo proyectos de investigación importantes sino que existe la identificación de talento y su promoción. En España hay mucho talento y lo que tenemos que hacer es poner lo previo y sentar las bases para que ese talento acabe en hechos concretos».

«La ciencia es una política de Estado» , ha declarado el ministro y apunta que para su sector, una de las secretarías de estado más importantes es la de Investigación, desarrollo e innovación. «Aunque parezca mentira, el Ministerio de Economía cree que una de las más importantes a futuro, porque allí es donde se deben sentar las bases de un nuevo modelo de la economía española».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación