Campaña para que los alcaldes multen a los comercios que no usan el catalán
Una plataforma propone que los nuevos ayuntamientos contraten solo a las empresas que utilicen esa lengua
Campaña para que los alcaldes multen a los comercios que no usan el catalán
Plataforma per la Llengua , una de las entidades más subvencionadas por el Gobierno de Artur Mas, ha lanzado una campaña en la que propone a los ciudadanos que se dirijan a los alcaldes electos para exigirles el uso prioritario del catalán . En este sentido invitan a los catalanes a que envíen a los diferentes partidos políticos el decálogo de propuestas elaborado por esta asociación con la finalidad de promover la lengua catalana desde los ayuntamientos. Entre esas medidas, se insta a los ediles a promover inspecciones, a través de sus policias locales, en los comercios para garantizar que se cumple con las normas lingüísticas que establece el Código de Consumo de Cataluña, que incluye multas a aquellos comercios que no utilizan el catalán en sus rotulación. Recuerdan que "la rotulación, las invitaciones a comprar o el etiquetaje de productos debe ser en catalán, según la ley".
Asimismo, contempla la exigencia de que las empresas que contraten los municipios, así como las subvenciones que otorguen, utilicen la lengua catalana.
Plataforma per la Llengua pretende " asegurar que el catalán sea la lengua por defecto en la primera atención al público por parte de los funcionarios y trabajadores, incluida la guardia urbana y los trabajadores del transporte público, sin perjuicio del uso de otras lenguas si es necesario en cada ocasión o en la adecuación de la conversación", indica el citado decálogo. Asimismo, proponen que el catalán sea "la lengua normal en las comunicaciones y ediciones" de los consistorios, y "velar por la presencia del catalán en el espacio urbano, como por ejemplo en la publicidad".
Noticias relacionadas
Ver comentarios