El «tribunal constitucional catalán», dividido ante la ley de consultas

El Consejo de Garantías avala la norma, pero cuatro de sus nueve miembros emiten votos particulares

El «tribunal constitucional catalán», dividido ante la ley de consultas efe

maría jesús cañizares

El Consejo de Garantías Estatutarias, órgano dependiente de la Generalitat encargado de velar por el ajuste de las leyes catalanas al Estatuto y la Constitución, ha avalado la Ley de Consultas catalanas, aunque con cuatro votos particulares entre sus nueve miembros. Estos cuatro votos han sido emitidos por los consejeros propuestos por PSC, ICV y PP (Pere Jover, Eliseo Aja, Marc Carrillo y Carles Jaume Fernández), mientras que el presidente del CGE, Joan Egea, y dos vocales, Àlex Bas y Francesc de Paula Caminal, elegidos a propuesta de CiU, y Jaume Vernet y Joan Ridao, nombrados por ERC, apoyan el texto en su integridad.

Con la ley de consultas catalana, el presidente Artur Mas pretende dar marco jurídico a la consulta independentista prevista para el 9 de noviembre.

CiU, ERC, ICV y CUP habían solicitado el dictamen para obtener mayor legitimidad, mientras que PP considera ilegal esta norma porque su objetivo es avalar el proceso secesionista de Mas.

Esta ley será sometida a la votación del Pleno del Parlamento catalán previsiblemente el 19 de septiembre, por lo que el Ejecutivo autonómico podría dictar el decreto de convocatoria el día 22 de ese mes.

El «tribunal constitucional catalán», dividido ante la ley de consultas

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios