Caso Mercurio
Alcaldes de 44 municipios catalanes recibieron sobresueldos por valor de 400.000 euros
La plataforma «Sabadell Lliure de Corrupció», presentada como acusación particular, ha dado a conocer los datos facilitados por el juez

La acusación popular en el «caso mercurio» , la Plataforma «Sabadell Lliure de Corrupció», ha hecho público los sobresueldos , en concepto de dietas y desplazamientos, de 44 alcaldes catalanes investigados que forman parte de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), lo que sumaría unos 400.000 euros.
La plataforma lo ha explicado en una rueda de prensa esta tarde que se ha celebrado en la sede del partido Esquerra Unida en Sabadell (Barcelona), después de recibir la lista de los Mossos d'Esquadra a través de la interlocutoria facilitada por el juez esta semana.
Los sueldos pertenecen a los años 2011 y 2012 de alcaldes de toda Cataluña y de casi todos los colores políticos (PSC, ERC, CiU, PPC), y entre ellos destaca el del expresidente de la FMC, el socialista Manuel Bustos , que recibió 23.964 euros netos, y también es remarcable el hecho de que alcaldes del área metropolitana de Barcelona cobraban más por desplazamientos que alcaldes, por ejemplo, de las Tierras del Ebro.
La plataforma ha explicado que estudiará toda la información sobre los presuntos sueldos «ilícitos» y la semana que viene podría anunciar si pide la imputación de los 44 alcaldes implicados, así como su dimisión.
Un cargo público, un sueldo
«Los abogados de la plataforma están estudiando los informes y si se confirma que se trata de sueldos irregulares, la plataforma pedirá la imputación formal de los 44 alcaldes y su posterior dimisión», ha explicado la portavoz de la plataforma, Mariona Aspachs.
Además, la plataforma ha asegurado de que un atestado de los Mossos d'Esquadra vincula las irregularidades en la FMC con la llegada de Manuel Bustos como presidente de la entidad el año 2004.
«El atestado de los Mossos indica que el periodo en el que se empiezan a pagar dietas fijas en la federación va relacionado con la entrada de Bustos en la FMC en 2004», ha remarcado Raúl García, miembro de la Associació Lliure d'Advocats i Advocades de Catalunya (ALLAC).
Entre todos los alcaldes destaca el caso del de Reus (Tarragona), Carles Pellicer (CiU), que es aforado, lo que obligaría a trasladar este apartado del caso Mercurio al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
La plataforma, que podría decidir si pide la imputación de los alcaldes la semana que viene, ha recordado que un cargo público solo puede cobrar un sueldo, y ha explicado de que se trataban de «sueldos fijos, independientemente de si los beneficiados acudían a las reuniones de la FMC», ha explicado Aspachs.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete