Suscríbete a
ABC Premium

debate soberanista

CiU resta credibilidad a la sentencia del TC por ser un «órgano político»

PP y Ciutadans aplauden la decisión, el PSC aboga por retomar el diálogo y ERC acusa al alto tribunal de estar corrompido

CiU resta credibilidad a la sentencia del TC por ser un «órgano político» inés baucells

abc. es

El líder de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha restado credibilidad al Tribunal Constitucional (TC) por ser un «órgano político», después de que el Pleno del TC ha estimado la impugnación del Gobierno central contra la declaración soberanista aprobada por la Cámara en enero de 2013.

«El TC no es un órgano jurídico; es un órgano político que decora jurídicamente sus resoluciones», ha asegurado Turull en una rueda de prensa en la que ha preguntado a los magistrados del tribunal qué puede hacer el Parlament si no tiene capacidad siquiera para pronunciarse sobre las ambiciones de los catalanes. Ha cargado también contra la composición del alto tribunal, al que ha acusado de tener varios magistrados que actúan como «agitadores de la catalanofobia».

ERC acusa al TC de estar corrompido

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Joan Tardà, se ha sumado a las críticas de CiU y considera que, con su decisión, el TC vuelve a demostrar que está corrompida y que a sus jueces «les puede más la tripa que el cerebro». Tardà, en un mensaje de su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, señala que esta decisión no debe sorprender porque el Tribunal Constitucional «es un órgano corrompido en sus funciones». «A los jueces del Tribunal Constitucional les puede más la tripa que el cerebro», ha añadido.

El PSC, por el diálogo

El portavoz del PSC en el Parlament, Maurici Lucena, ha reaccionando al anuncio del TC señalando que el fall demuestra que el «único camino» para celebrar la consulta es el acuerdo entre la Generalitat y el Gobierno central. En rueda de prensa, ha sostenido que el fallo del alto tribunal deja en mal lugar al Parlament pero es una oportunidad para empezar de cero, por lo que ha llamado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a que reconozca que la consulta «es deseable pero solo tiene un camino: el acuerdo entre gobiernos». «Cualquier otro atajo ya vemos que nos lleva a un callejón sin salida», ha continuado Lucena.

«Punto y final» para el PP

Desde el PPC, en cambio, ven la sentencia como el punto final al «camino sin salida» del proceso soberanista , por lo que ha pedido al president Artur Mas que «reflexione». «El primero que debe reflexionar es Mas, cuando se intenta fundamentar un proceso hacia la independencia basado en la declaración de soberanía, que por unanimidad los doce miembros del TC han dicho que no es legal. Eso obliga a un reflexión serena del significado que tiene esto», ha señalado el portavoz del PPC, Enric Millo.

Ciutadans, satisfechos

Por su parte, la portavoz parlamentaria de Ciutadans, Carina Mejías, ha asegurado hoy que los miembros de Ciutadans están «satisfechos» y ha añadido que la resolución demuestra que el Gobierno catalán está actuando «en contra del ordenamiento jurídico» y cree que éste debería «actuar conforme a la Constitución y ponerse a trabajar en beneficio del conjunto de los catalanes».

La portavoz parlamentaria ha exigido al president de la Generalitat, Artur Mas, que «haga el favor de ponerse a gobernar para todos los catalanes» y «aparque el delirio soberanista», y, de no hacerlo, «que se marche y deje gobernar a otros que provoquen la reactivación económica».

La CUP no reconoce la sentencia

La diputada de la CUP en el Parlament Isabel Vallet, por su parte, ha dicho este martes que su partido «no reconoce» la sentencia del Tribunal Constitucional y ha hecho un llamamiento al resto de partidos soberanistas ha hacer lo mismo. «No lo reconocemos como una decisión válida», ha sentenciado en rueda de prensa la diputada independentista, ya que ha considerado que el TC no tiene nada que decir sobre la soberanía de Cataluña y ha criticado que es un órgano político», ha asegurado.

ICV-EUiA no desistirá

El diputado de ICV-EUiA en el Parlament Josep Vendrell, por su parte, ha advertido que las formaciones favorables a una consulta no van a «desistir» de su objetivo porque están convencidas de que existen marcos legales para celebrarla. «En ningún caso 12 señores y señoras encerrados en un palacio de Madrid nos podrán hacer desistir de nuestro objetivo de elegir democráticamente nuestro futuro», ha asegurado en rueda de prensa tras el fallo del TC sobre la Declaración de Soberanía del Parlament.

CiU resta credibilidad a la sentencia del TC por ser un «órgano político»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación