Las vidrieras «inéditas» de Gaudí ya eran conocidas y estaban documentadas
La Generalitat rectifica tras presentar el descubrimiento de dos vitrales de los que ya había dado cuenta una biografía del arquitecto en 1928

Al final, las vidrieras de Antoni Gaudí que la la consejería de Cultura presentó ayer como inéditas han resultado ser dos piezas conocidas y documentadas al menos desde 2003, cuando la revista "L'Om" recogía una información de Ana María Ferrin en la que daba buena cuenta de ellas. Se trata de dos vitrales de Gaudí, sí, pero no desconocidos.
De hecho, pese a que durante la presentación tanto la consejería de Cultura como el Instituto de Estudios Catalanes insistieron en que no podían desvelar la ubicacion exacta de las dos piezas por tratarse de una casa particular, su localización no es ningún secreto.
Basta con rastrear alguno de los trabajos de Ferrin dedicados a las vidrieras de Gaudí para encontrarse con imágenes de esas dos piezas instaladas en un capilla de Can Pujades, una antigua rectoría de Vallgorguina. Un rosetón de vidrio emplomado y una reproducción del arcángel Miguel que la Generalitat presentó ayer como desconocidas pese a que ya aparecían citadas en la biografía de Gaudí realizada en 1928 por Josep Francesc Ràfols.
Incluso el departamento del conseller Mascarell acabó reconociendo anoche que se había cometido un error y se había presentado como inéditas dos piezas cuya principal novedad es que pasan a estar no descubiertas, sino catalogadas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete