Hazte premium Hazte premium

Miedo a una relación de pareja: los errores más comunes que se cometen

No todo el mundo ansía vivir un amor de película...

El error que se suele cometer al empezar una relación de pareja

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Parece que algunas personas tienen alergia al compromiso, ¿verdad? Y por compromiso nos referimos a quienes no se atan a ninguna relación y no quieren poner etiquetas. ¿Son tan independientes que no se imaginan con alguien o es que tienen tanto miedo de que les hagan daño que prefieren no tener nada serio?

Pese a que se encuentran a gusto con esa persona en cuestión, dejan claro que no «no son nada», y cuando esto se repite con varias personas, la psicóloga Lidia Alvarado, experta en relaciones de pareja, asegura que trae consecuencias... Algunos de los errores más comunes derivados del miedo a iniciar una relación son:

1. Cerrarse emocionalmente. La experta cuenta que las personas que tienen miedo a iniciar una relación pueden cerrarse emocionalmente en la primera toma de contacto: «Pueden evitar compartir detalles personales, expresar sus emociones o mostrarse vulnerables. Esto puede dificultar la construcción de una conexión profunda y significativa con la otra persona».

2. Ser demasiado reservado: El miedo puede llevar a algunas personas a ser demasiado reservadas en la primera toma de contacto. Pueden ser reacias a revelar información personal o a comprometerse emocionalmente. Tal como dice Lidia, si bien es importante establecer límites saludables, ser excesivamente reservado puede hacer que la otra persona se sienta distante o desinteresada.

3. Sabotear la relación. Algunas personas que tienen miedo a iniciar una relación pueden sabotear activamente la conexión con la otra persona. Pueden encontrar defectos o razones para alejarse antes de darle una oportunidad real a la relación. Al parecer, esto puede manifestarse en la forma de críticas constantes, distanciamiento emocional o incluso terminar la relación prematuramente sin una razón sólida.

4. Jugar a juegos emocionales. «El miedo a ser lastimado puede llevar a algunas personas a poner en marcha juegos emocionales en la primera toma de contacto. Pueden actuar de manera inconsistente, enviar señales mixtas o manipular emocionalmente a la otra persona como una forma de protegerse», alerta. Estos juegos pueden generar confusión y frustración en la relación.

5. No comunicar sus expectativas o preocupaciones. El miedo puede hacer que las personas eviten comunicar abierta y honestamente sus expectativas o preocupaciones en la primera toma de contacto. Pueden tener miedo de expresar lo que realmente desean o necesitan en la relación, lo que puede generar malentendidos o falta de claridad entre ambas partes.

6. Proyectar experiencias pasadas. Las experiencias negativas del pasado pueden influir en cómo las personas abordan la primera toma de contacto en una nueva relación. «Pueden proyectar sus miedos o inseguridades basados en experiencias anteriores, lo que puede afectar la forma en que interactúan con la otra persona y cómo interpretan sus acciones», alerta la psicóloga.

«Es importante tener en cuenta que estos errores no son definitivos ni exclusivos de las personas que tienen miedo a iniciar una relación. Cada individuo es único y puede reaccionar de manera diferente», dice Lidia Alvarado. Sin embargo, reconocer y abordar estos errores puede ser útil para superar el miedo y construir relaciones más saludables y significativas. «La comunicación abierta, la honestidad emocional y la disposición a asumir cierto riesgo son elementos clave para establecer una relación de pareja exitosa», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación