Ligar en Mercadona: ¿más efectivo que Tinder? Una psicóloga experta en pareja responde
A la espera de conocer 'parejas piña', buscar pareja en los horarios para ligar es todo un acierto por numerosos motivos
Qué hacer con la piña que has comprado en el Mercadona: trucos para aprovecharla
Personas altamente sensibles (PAS): cómo saber si eres una de ellas
Te contamos cómo ligar en Mercadona.
Para sorpresa de muchos, las mejores opciones de ligar en estas últimas semanas de verano no estarán en la playa o fiestas que se celebran por toda España; estarán, ni más ni menos, que en Mercadona, y muy seguramente en el resto de supermercados que ya han establecido una franja horaria para este tipo de encuentros.
Puede que al principio de los principios muchos nos lo tomáramos a cachondeo -porque ya sabemos cómo es esto de las redes sociales-, pero pasados ya unos días en los que incluso hemos visto esas miradas entre unos y otros, no hay lugar a dudas: a Mercadona también se va a ligar.
Actualmente hay un deseo de encontrar el amor de otra manera y, para todos aquellos que están cansados de probar suerte en numerosas aplicaciones y han hecho un repaso a los amigos, primos, etc. de sus amigos, primos y demás conocidos, los supermercados son una forma -a la vista está que sí- de ligar. De hecho, si echamos la vista atrás poco más de cuatro años, en la pandemia, la gente tenía citas ahí; quedaban a la hora de la compra porque no se podía salir de casa.
Pero ahora ya se ha popularizado y se usan códigos nuevos, como la piña invertida, todo un símbolo. La norma dicta que, para que se sepan tus intenciones, cojas una piña y la pongas boca abajo en tu cesta; darás a entender que estás en Mercadona para encontrar el rollito de una noche o algo más duradero. Nunca se sabe.
Los horarios 'para ligar' en diferentes supermercados.
Factores psicológicos
Encontrar el amor mientras haces la compra es, contra todo pronóstico, todo un acierto. Lo que tu ligue lleva en el carrito ofrece mucha información: si come sano, si bebe alcohol, si es vegano, si tiene mascotas... Y poder ver a la persona en vivo y en directo hace posible descubrir rasgos de su personalidad, como si es tímido o tiene buen humor.
Sobre esto ha indagado la psicóloga Lara Ferreiro, autora del libro superventas 'Adicta a un gilipollas' y experta en amor, que asegura que aquellos que se atreven a ir al supermercado con la intención de ligar es porque buscan nuevas formas de enamorarse y tienen sentido del humor porque «no le tienen miedo a chocar el carro con otro y, en caso de no haber 'match', reírse y darse media vuelta».
«Se ha vuelto viral a nivel nacional y así continuará durante un tiempo. Ligar en el supermercado hace que disminuya tu miedo al rechazo y genera muchísima adrenalina. Es una forma de hacer la compra con ese punto de morbo que muchas personas necesitan, y algo aburrido se vuelve emocionante», explica Lara Ferreiro.
La experta en relaciones de pareja se deshace en halagos a este invento de ligar en la franja horaria de 19:00h a 20:00h en Mercadona y otros horarios en el resto de supermercados. Asegura que se tiene un contacto visual más prolongado y es muy sencillo establecer conversación: «Si estáis en la misma estantería, pongamos que es de fruta, puedes decir: 'Uy, qué caras están las fresas' y esperas a ver qué dice».
De alguna manera, ligar en el supermercado sube la autoestima porque es una forma de validación social, y es gracias a la proximidad física. Lara Ferreiro asegura que hay un hartazgo por parte de la gente, de las aplicaciones, del mundo digital, etc. porque hay engaños, perfiles falsos... «Digamos que ahora se quiere el 'honest dating', que no es otra cosa que encontrar a gente en el mundo físico, cara a cara, porque el desencanto digital ha hecho que la gente ya no se fíe muchas veces de estas aplicaciones».
Similitud y proximidad
Cabe destacar también que influye mucho el efecto proximidad. ¿El motivo? Si has tenido contacto visual, o algo más, con una persona del supermercado, muy posiblemente vive en tu mismo barrio. «Solo porque hagáis la compra en el mismo lugar hace que, al menos al principio, te fíes más». Eso sí, hay que leer la letra pequeña y en esta situación no siempre puede ser alguien que viva cerca de ti. La psicóloga apunta a muchos infieles que estarán aprovechando este tirón para ir a otros supermercados más alejados, donde nadie les conozca, «para que no les pillen intentando ligar en la hora caliente».
¿Busca una relación o algo rápido?
Si la piña es el indicativo de que has ido «a lo que has ido», el resto de la cesta nos da pinceladas de su alimentación o su ocio y lo que busca en una relación. Tal como indica Lara Ferreiro, si lleva vino es porque le gusta la fiesta, y si hay alimentos perecederos, como el pescado o el marisco «busca un ligoteo o sexo ocasional». En cambio, si en su cesta de la compra se encuentran las legumbres, pasta o arroz, «busca algo a largo plazo».
Si en este tema que ha nacido en redes sociales se esperaba a gente joven, la realidad es que no. Lara Ferreiro asegura que numerosos adultos se están animando a probar suerte. Cada vez hay más gente que dice 'voy a ir al súper a ver qué pasa'.
«Soy fan del método de la piña, de las 'parejas piñas' que van a salir de todo esto. También es verdad que estamos en verano, es decir, mucha gente después de haber cogido unos kilitos de más por las vacaciones van a por una piña porque es diurética y la quieren para adelgazar y puede que haya confusión...», dice entre risas la autora de 'Adicta a un gilipollas'. Solo con el tiempo sabremos si es una moda pasajera y si hay personas que han sacado provecho del reto del momento.
Ver comentarios