Cómo trazar un plan eficaz para cumplir los propósitos del comienzo del año
El psicólogo Tomás Navarro explica por qué son importantes los rituales en el arranque del año y aporta los pasos para fijarse objetivos y cumplirlos
«Al talento no se le retiene, se le anima, se le da recursos y se le protege de la mediocridad»
Por qué te equivocas si vives y amas en función de tus recuerdos
Si uno se fija lo cierto es que la vida está formada de ciclos, día y noche, la semanas, las estaciones, los meses, los años... Por tanto cada nuevo comienzo de uno de esos ciclos, especialmente si son algo más largos como es el caso de un año, es una oportunidad magnífica para cambiar lo que pensamos que no está bien. La clave está en que los rituales y los símbolos sí que pueden ser útiles en la vida y que esos comienzos de ciclo tienen un efecto simbólico potenciador que conviene tener presente.
Fijarse nuevos objetivos o nuevos propósitos puede aportarnos un marco más sólido para construir el futuro que imaginamos, pero también es importante para tomar buenas decisiones. Pero a la hora de hacerlo, ¿qué suele pasar? Que suelen hacerse de una manera genérica, con poca definición. Tener unos propósitos claros y definidos ayuda a tomar mejor las decisiones, pero si no lo están difícilmente los cumpliremos y difícilmente nos resultarán útiles. Por tanto lo que aconseja el psicólogo Tomás Navarro es que esos propósitos, para que sean eficaces, tienen que cumplir las siguientes características: que sean poquitos, muy concretos y que sean compatibles entre ellos. «Siempre digo que es mejor avanzar un pequeño pasito que hablar de un paso grande que nunca vas a dar, pues realmente un pequeño cambio es el que realmente puede ser el motor de grandes cambios», explica.
![El psicólogo Tomás Navarro, durante su explicación sobre el plan que nos debemos fijar para cumplir objetivos.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/01/08/tomas-navarro-objetivos-U51046352018lhG-624x350@abc.jpg)
Uno de los beneficios que aporta el hecho de fijar propósitos es la motivación continua que aportan. Tener metas específicas nos da razones tangibles para esforzarnos y perseverar, incluso cuando el camino se presenta desafiante. Además, al dividir grandes objetivos en tareas más pequeñas y manejables, podemos hacer más fácil el seguimiento de nuestro progreso y evitar sentirnos abrumados.
También es importante que los propósitos sean propios, no que sean peticiones o ideas de otras personas, ni tus padres, ni tu pareja, ni tus amigos, ni tampoco algo que hayas visto por internet, pues no resultará motivador para nosotros ni tendrá la misma fuerza algo que hemos decidido, deseado o algo que parte de nosotros mismos que unos objetivos que nos han planteado o nos han pedido en nuestro entorno, por mucho que queramos a las personas de ese entorno. «El hecho de que sea tu objetivo y sea algo en lo que tú creas estimula la llamada fuerza de voluntad, que requiere de motivación y esa motivación es lo que permite tomar una decisión», precisa Tomás Navarro.
Algunas personas se fijan un objetivo pero se quedan atrapadas en la indecisión y no hacen nada. Ante esto, el psicólogo Tomás Navarro destaca la importancia de trazar un plan y asignar un tiempo para llevarlo a la práctica. Por ejemplo, si lo que quieres es escribir un libro, tienes que ponerte a ello y poner un plazo de entrega. Funcionamos con plazos de entrega, es algo que nos estimula. Por tanto lo ideal es fijar una fecha para cumplir un determinado propósito.
Y también es positivo desgranar ese objetivo más grande en pequeñas tareas. Escribir dos páginas al día o plantearse un esquema del libro o una introducción no es una tarea tan grande como la de escribir un libro, por ejemplo. Se trataría por tanto de hacer las cosas más accesibles a través de tareas que se puedan cumplir. «Está muy bien que soñemos con hacer grandes cosas pero después hay que empezar a trabajar en ello, en cosas que tengan que ver con ese objetivo, de manera estructurada y planificada», plantea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete