Hazte premium Hazte premium

¿Cómo saber si tengo una adicción por las compras?: síntomas del síndrome del comprador compulsivo

El consumo desenfrenado ha emergido como un problema cada vez más relevante en la sociedad moderna

La enfermedad que te hace ver demonios

Si sospecha que puede estar experimentando síntomas de adicción a las compras, es importante buscar ayuda profesional RCARMONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la era del consumo desenfrenado y la disponibilidad constante de productos, la adicción a las compras ha emergido como un problema cada vez más relevante en la sociedad moderna. Con la facilidad de acceso a diferentes páginas de compra online, ofertas irresistibles y la presión social para mantener un cierto nivel de consumo, es crucial comprender los síntomas del síndrome del comprador compulsivo y cómo identificarlos en nuestra vida cotidiana.

¿Qué es el síndrome del comprador compulsivo?

El síndrome del comprador compulsivo, también conocido como oniomanía, se caracteriza por la necesidad recurrente e irresistible de comprar objetos, incluso cuando no son necesarios y a pesar de las consecuencias negativas que pueda acarrear la compra. Esta adicción va más allá de simplemente disfrutar de las compras y puede interferir significativamente en la vida personal, financiera y emocional del individuo.

Síntomas que indican una adicción a las compras

Síntomas del comprador compulsivo:

  • Impulso incontrolable de comprar: La sensación abrumadora de necesitar comprar algo, incluso cuando no se tiene la capacidad financiera para hacerlo o cuando el objeto no es necesario.

  • Compras para aliviar emociones: Utilizar las compras como una forma de aliviar el estrés, la ansiedad, la tristeza u otras emociones negativas. El acto de comprar proporciona temporalmente una sensación de placer o gratificación.

  • Gasto excesivo: Gastar más dinero del que se puede permitir, acumular deudas o tener dificultades para pagar facturas debido a las compras compulsivas.

  • Sentimientos de culpa o remordimiento después de comprar: Experimentar sentimientos de culpa, vergüenza o arrepentimiento después de realizar una compra impulsiva o innecesaria.

  • Ocultar las compras: Sentir la necesidad de ocultar las compras a amigos, familiares o seres queridos debido a la vergüenza o el temor a ser juzgado.

  • Dificultades para resistir la tentación: Tener dificultades para resistir la tentación de comprar, incluso cuando se sabe que no es necesario o no es financieramente viable.

  • Obsesión por las compras: Pasar una cantidad significativa de tiempo pensando en comprar, planeando compras futuras o buscando constantemente ofertas y promociones.

Por último, cabe destacar que, si sospecha que puede estar experimentando síntomas de adicción a las compras, es importante buscar ayuda profesional. Los terapeutas especializados en adicciones pueden ofrecer terapias cognitivo-conductuales (TCC) u otros enfoques terapéuticos para abordar las causas subyacentes de la adicción y desarrollar estrategias para controlar los impulsos de compra. Además, buscar grupos de apoyo puede brindar un espacio seguro para compartir experiencias, recibir apoyo emocional y aprender de los éxitos y desafíos de otros individuos que luchan contra la misma adicción.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación