Hazte premium Hazte premium

El listillo: así es el tipo de narcisista que cree que no puede aprender de nadie

El psicólogo Tomás Navarro explica cómo relacionarse con ese tipo de personas que sobrevalora sus capacidades. Es una de las claves de su libro 'Tus líneas rojas', cuyas ideas comparte en ABC Bienestar

Cómo analizar a las personas para saber si puedes confiar en ellas

Algunas personas creen que los demás tienen que estar a tu servicio.
Tomás Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De todo tiene que haber en la viña del señor, pero con algunas personas resulta algo más complicado convivir o trabajar. Uno de los perfiles que más problemas nos causa en el trabajo, pero también en la familia, grupos de amigos y comunidades de vecinos es el del típico listillo, el espabilado que todo lo sabe y que va dictando sentencias, expresando opiniones que nadie ha pedido o dando órdenes.

Ese listillo que se aprovecha de la gente que es respetuosa y se salta la cola del peaje, que se incorpora en el último minuto, que nunca hace ese Bizum pendiente, que siempre tiene una idea genial para hacerse millonario y que te habla con solemnidad de toros, de lechugas, de política internacional y de microbiología, así, sin despeinarse.

Este perfil suele ser el de una persona que sobrevalora sus propias capacidades. No se vayan a creer ustedes que son pocos. Un estudio refirió que setenta de cada cien personas se creen más listos que el resto de la gente cuando en realidad tan solo dos de cada cien personas están significativamente por encima de la media. Saben qué, queridos lectores, que visto lo visto, pocos me parecen setenta de cada cien.

Se creen mejores, superiores, más listos, más guapos, más inteligentes, más todo así en general.

Además, este perfil no suele aprender nada de la experiencia. Claro, son tan listos que no necesitan aprender nada y cuando algo les falla suele ser culpa de otra persona o de las circunstancias de la vida. Es por eso mismo, porque creen que viven rodeados de purria que no suelen escuchar demasiado. Bueno porque creen que todo el mundo es más tonto que ellos y además lo saben todo, así como por ciencia infusa. Sí, son muy complicados.

Ese perfil con rasgos narcisistas suele simplificar mucho la realidad y además son muy pesados, tanto que siempre se acaba dándoles la razón para que se callen y dejen de darte la turra. Con una realidad simplificada al extremo y extraída completamente fuera de contexto, lógicamente, no se puede debatir con ellos y si por un solo momento se te ha ocurrido entrar en ese pantanoso terreno del intercambio de ideas no tardes en quitarte semejante idea de la cabeza. A un listillo se le escucha, no se le debate, replica ni objeta.

Imagen - «Te animo a que nunca dejes de aprender. A que no magnifiques tus logros y a que les des su justa medida. A que escuches, a que observes y a que lo cuestiones todo -y te cuestiones a ti mismo»

«Te animo a que nunca dejes de aprender. A que no magnifiques tus logros y a que les des su justa medida. A que escuches, a que observes y a que lo cuestiones todo -y te cuestiones a ti mismo»

Tomás Navarro

Psicólogo

 

Sin capacidad de aprendizaje, sin receptividad, sin ganas de llegar al detalle y simplificándolo todo resulta harto complicado trabajar o convivir con ellos. ¿Has tenido a alguno cerca? ¿Lo has sufrido? Sí, este perfil de personas se sufre. No nos queda más remedio.

Y cuando se está sufriendo a alguien es porque resulta ser un perfil tóxico, que intoxica, que complica el día a día, que rompe cualquier armonía, orden y concierto.

A veces los tenemos que sufrir en el trabajo, a veces como cuñado en las barbacoas familiares, a veces en la comunidad de vecinos, en el club deportivo, en el grupo de amigos o incluso en el hogar.

«¡Qué me vas a contar que no sepa ya!»... Frase que muchos hijos han escuchado de boca de sus progenitores cuando han intentado enseñarles algo para mejorar su vida.

Nunca dejes de aprender

Yo soy más de aprender, aprender y aprender. De fijarme, de llegar al detalle, de aceptar mi imperfección con humildad y trabajar para ser mejor. Pero quizás soy un espécimen extraño, un 'rara avis' que anda por el mundo buscando a otros miembros de la misma especie.

Te animo a que nunca dejes de aprender. A que no magnifiques tus logros y a que les des su justa medida. A que escuches, a que observes y a que lo cuestiones todo -y te cuestiones a ti mismo-. La vida es tan compleja y contiene tantas sutilezas y matices que tardamos toda una vida entera en darnos cuenta de que lo que sabemos apenas es un ínfimo porcentaje de todo lo que nos queda por aprender.

Y puestos a aprender y a reflexionar, un buen día aprendí que lo mejor para la salud mental y el bienestar emocional es tener a los listillos bien lejos de tu vida, tanto como te sea posible.

Puedes descubrir otros consejos de Tomás Navarro (@tomasnavarropsi en instagram) para poner límites a aquellas personas que nos hacen daño en su obra 'Tus líneas rojas' . Y además, puedes leer aquí otros artículos de Tomás Navarro en ABC Bienestar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Tomás Navarro

Psicólogo, consultor y escritor. Es autor de los libros «Fortaleza emocional», «Kintsukuroi, «Wabi-sabi», «Yo soy así» y «Eres más fuerte de lo que crees», publicados en Zenith y traducidos a varios idiomas. Colabora con medios de comunicación y ha impartido conferencias en más de veinte países. Escribe, realiza sus sesiones de empresa y atiende a particulares en la montaña, pedaleando, andando o esquiando en el corazón del Pirineo, donde reside.

Tomás Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación