Hazte premium Hazte premium

Diccionario del amor líquido: del 'ghosting' al 'love bombing' pasando por el 'orbiting'

Hacemos un repaso al significado de los términos anglosajones que definen los comportamientos tóxicos que pueden darse en el marco de las relaciones sin compromiso

Miedo a una relación de pareja: los errores más comunes que se cometen

Por qué un «casi algo» puede dejarte con más enganche que un ex

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fragilidad, fugacidad, superficialidad y falta de compromiso. Estos son los cuatro alambres sobre los que se sustenta el «amor líquido», un concepto que ya fue acuñado a comienzos del siglo XXI por el sociólogo polaco Zygmunt Bauman para referirse a las relaciones interpersonales ... posmodernas pero que hoy cobra nuevos significados por obra y gracia de las redes sociales. De hecho, tal como alerta Alicia González, psicóloga experta en relaciones de pareja y autora del libro 'Amigos mejores', en la actualidad este término se ha romantizado hasta el punto de ocultar que, tras él, se esconden formas de relacionarse que ponen de manifiesto la inconsistencia de los vínculos afectivos. «El amor líquido es como el agua. Son relaciones que, tal y como aparecen, fluyen y luego se deshacen. Muestran carencia de implicación, de compromiso, de intimidad emocional y de profundidad», revela.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación