Psicología
Paloma Rey: «Reconocer las emociones ayuda a comprender los procesos por los que pasamos»
La psicóloga ha detectado en un gran número de pacientes que no saben identificar sus emociones, algo primordial a la hora de dictaminar nuestra forma de comportarnos y el camino para alcanzar la inteligencia emocional
![Paloma Rey, psicóloga general sanitaria.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/12/01/paloma-rey-U501664262995i2--1248x698@abc.jpg)
Probablemente hayas escuchado que la inteligencia emocional es un predictor clave del éxito en la mayoría de los ámbitos de la vida, si no en todos... La inteligencia emocional se basa en la autoconciencia, o lo que es lo mismo, en la capacidad de ... sentir emociones y nombrarlas y de no sentirse abrumado por ellas. Sin embargo, parece una tarea complicada a juzgar por la última conversación con Paloma Rey, psicóloga general sanitaria, que asegura tener un número importante de pacientes que no saben identificar sus emociones cuando van a consulta, independientemente de cuál sea el motivo que los ha llevado a acudir a un profesional de la salud mental.
«Cada vez más observamos en consulta que las personas que deciden acudir a terapia, independientemente de cuál sea el motivo que les ha llevado a solicitar ayuda de un profesional, no hacen una correcta identificación de sus emociones», revela Paloma Rey , que hace hincapié en la importancia que esto tiene: «Esta identificación es un paso esencial de lo que conocemos como inteligencia emocional o, lo que es lo mismo, la capacidad que tiene un individuo para identificar, entender y manejar sus emociones de una forma adecuada y efectiva, así como hacer lo propio con las de los demás». Implica comprender el impacto que pueden ejercer las mismas sobre las demás personas, ya sea positiva o negativamente.
Más de quinientas emociones
Paloma Rey observa que muchas personas desconocen la cantidad de emociones existentes, reduciéndolas a las más básicas (alegría, felicidad , enfado/rabia, miedo , asco, tristeza, ansiedad , vergüenza y sorpresa), a pesar de que existen más de 500 y, por tanto, sintiéndose limitados a la hora de identificar de forma correcta las emociones que están experimentando y la intensidad de las mismas. La psicóloga indica que esto se debe a que, en generaciones anteriores, no se produjo una correcta educación emocional, donde se recogiese tanto la identificación de las mismas como las posibles estrategias y herramientas que podemos emplear en distintos contextos para gestionarlas eficazmente .
«La identificación y posterior gestión de emociones juega un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Entender cómo nos sentimos, o cómo lo hacen los demás, es esencial a la hora de dictaminar nuestra forma de comportarnos y de interactuar con nuestro entorno, así como de configurar la imagen que tenemos de nosotros mismos», dice.
Por tanto, reconocer las emociones que estamos sintiendo de forma correcta «nos ayuda a comprender mejor los procesos por los que estamos pasando» y nos permite ser consecuentes y respetuosos con nosotros mismos y con las demás personas tanto a nivel emocional como cognitivo y emocional. Tal como manifiesta la psicóloga, saber identificar nuestras necesidades nos facilitará buscar los medios para satisfacerlas y generar una situación de bienestar personal . Por otra parte, identificar las emociones de los demás, o lo que es lo mismo, la empatía , «nos permitirá no solo identificar cómo se está sintiendo en cada momento, sino también comprender mejor a la otra persona y poder hacer una correcta función de acompañamiento emocional en caso de que sea necesario».
Según Paloma Rey, una persona que no realice esta tarea de una forma correcta «no podrá buscar y poner en práctica las estrategias y herramientas necesarias para relacionarse de una forma funcional con las demás personas y consigo mismo», pudiendo emplear estrategias de solución de problemas desadaptativa como, por ejemplo, puede ser gritar, «tener un estilo de comunicación pasivo agresivo o, incluso, puede generar un bloqueo emocional que afecte a diversas áreas de su vida».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete