Cómo silenciar las voces tóxicas de nuestra mente que nos hacen daño
La psicóloga Belén Colomina, experta en mindfulness, propone estas tres sesiones de meditación guiada en audio para liberarse de los pensamientos que azotan el ánimo
Cómo dejar de mendigar cariño: tres meditaciones para ganar autoconfianza
Esto es lo que la meditación puede hacer por una mente ansiosa
![La meditación ayuda a poner el foco en el presente.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/03/27/meditacion-1-RHpq7y3ZIEbAKf32wZX1PaM-1200x840@diario_abc.jpg)
En ocasiones, nos descubrimos alimentando las voces tóxicas que llevamos dentro. Voces de autocrítica que se desvelan junto a una tonalidad severa, rígida y poco empática hacia nosotros mismos. Diálogos internos que nos acompañan en los errores, en las dificultades e incluso si las sigues alimentando, prestándoles atención, surgen en casi todo lo que nos ocurre en el día a día.
Esta dinámica interna nos genera un sufrimiento innecesario. Nos descubrimos con mensajes internos que, lejos de ayudarnos, aumentan nuestro malestar. Por eso a través de estas tres sesiones de meditación guiada en audio te invito a generar un cambio que te permita ser tu mejor acompañante en el camino del aprendizaje y de la gestión de esos diálogos internos que te resultan dañinos.
1. Cómo aprender a cultivar diálogos internos constructivos
En esta meditación guiada aprenderemos a hablarnos de forma distinta. No olvides que la realidad es como es, no podemos cambiarla, pero sí podemos aprender de ella para gestionarla de la mejor forma para ti.
Podemos aprender a cultivar diálogos internos constructivos, que no añadan más sufrimiento. Y también podemos aprender a generar internamente una fuente de bienestar.
2. Desconectar de lo que nos preocupa para abrazar la calma
Aprender a desconectar es uno de los grandes retos con los que lidiamos en el día a día. Un aprendizaje que nos permite descansar , equilibrarnos en la actividad, tomar respiros de calma y sentir que en el «no hacer» podemos aprender a ser, estar y vivir conectados al presente. Un entrenamiento diario en el que aprender a armonizarnos junto al entorno para no sentirnos devorados por éste.
El estrés diario, la exigencia , las múltiples tareas, todo puede hacerte pensar que es imposible parar y, sin embargo, mucho más lejos de ser cierta esta afirmación, es una necesidad diaria. Parar, sentirnos y regularnos en el silencio mental, favorece la calma, la conexión al presente y a tus necesidades. Esta meditación favorece el equilibrio mental y emocional para que puedas disfrutar de tu día tal y como deseas, desconectando y encontrando la calma interna.
3. Dejar de sentirse culpable por todo
La culpa es la emoción que nos indica que hemos dañado a alguna persona o hemos fallado de alguna manera. Cuando no somos capaces de gestionarla bien, experimentamos una sensación desagradable que puede acompañarnos durante mucho tiempo, y amargarnos durante años.
De ahí que aprender a transformarla puede servirnos de apoyo para el aprendizaje, para crecer y asimilar cada una de las experiencias pasadas en forma constructiva. Por eso en esta meditación guiada aprenderemos a atendernos desde una mirada honesta y responsable que nos posibilite aprender y soltar el lastre que esta culpa puede estar causándonos. Aprenderemos a soltar para construir un mayor espacio de atención consciente en nuestro interior y seguir desarrollándonos plenamente.
Puedes encontrar aquí la lista completa de las meditaciones guiadas por Belén Colomina. Y también puedes saber más sobre ella en su instagram: @belencolomina.
También puedes saber más sobre su trabajo en torno a los beneficios de la meditación en su libro 'El poder sanador del silencio' (Grijalbo).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete