Esta es la frase que más relaciones rompe según una psicóloga de Harvard
La buena comunicación influye en gran medida sobre lo sana y beneficiosa que puede ser una relación sentimental
Cómo acertar al elegir pareja con la «regla de las cuatro patas de la mesa»
![Esta es la frase que más relaciones rompe según un psicólogo de Harvard](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/17/relacion-pareja-kHVD-U601322634287MC-1200x840@abc.jpg)
Estar en una relación de pareja conlleva una serie de situaciones y vivencias que pueden ser más o menos positivas según diferentes factores. La comunicación, la rutina diaria, el trabajo, la familia, los hobbies, el sexo o los planes de futuro son muchos de los elementos que juegan un papel crucial al tener una relación sentimental y mantenerla en el tiempo de la manera más sana posible.
Dentro de todo lo mencionado, una buena comunicación puede ayudar mucho a que no se produzcan continuas peleas o enfrentamientos y, de darse estos, poder resolverlas con madurez y claridad sin que afecte a la continuidad de la relación.
Sin embargo, que la comunicación no fluya por una o ambas partes o sea muy negativa puede ser indicativo de que algo no va bien en esa unión amorosa entre dos personas. De hecho, hay frases o expresiones que la dañan especialmente y, una psicóloga de Harvard, afirma que ha detectado la frase concreta que más relaciones ha visto romper.
Se trata de las palabras: «Ojalá nunca nos hubiéramos conocido». Estas pueden ser unas palabras tan hirientes para quien las reciba que puede llegar a suponer el fin de la relación entre dos personas. Así lo indica la doctora Cortney S. Warren, psicóloga formada en la Facultad de Medicina de Harvard y autora de 'Letting Go of Your Ex', que lleva más de 20 años trabajando con parejas y la psicología de las relaciones.
Otras frases que podrían acabar con tu relación de pareja
A propósito de esta frase concreta, Warren sigue explicando que el desprecio es uno de los posicionamientos que más hacen que una pareja se rompa. Así, otras expresiones y frases como «eres patético», «eres una molestia», «me das asco», «si no tuviéramos hijos ya te habría dejado» o «no mereces mi tiempo», son otros de los ejemplos que definitivamente influyen en que alguna de las partes quiera acabar con el lazo amoroso.
Aunque las palabras tienen mucho peso, lo cierto es que el lenguaje no verbal también generaría este mal ambiente y dañaría los cimimientos de cualquier relación, lo cual generaría motivos para dar por finalizada una unión de noviazgo o matrimonio. Según la psicóloga, poner los ojos en blanco dramáticamente, por ejemplo, sería una de esas señales no verbales de desprecio.
La experta en relaciones no solo indica qué frase es la que ha visto que ha roto más relaciones a lo largo de su carrera profesional, si no que también ha querido dar algunas pautas sobre qué dinámicas pueden ayudar a las parejas a mantener su relación sana y fuerte, haciendo que ambas personas estén contentas en su romance. Te contamos algunas de ellas.
Dinámicas saludables en pareja
-
Hacer pausas antes de hablar cuando estéis alterados o enfadados, pensando lo que vas a decir y haciéndolo desde el respeto para evitar que luego tengas que arrepentirte
-
Tomar responsabilidad de los actos y palabras que han causado o propiciado el conflicto
-
Saber disculparse con sinceridad
-
Aprender a discutir comunicando con respeto y buscando llegar a un entendimiento
-
Recordar por qué estáis juntos y aprovechar el amor por tu pareja, si realmente lo sientes
Siempre que no se trate de una situación muy negativa en la que ya no haya nada que hacer o que implique ir más allá de los límites de una persona, la psicóloga Warren aconseja buscar gratitud en la pareja y saber sacar algo positivo de las discordia que se pueda producir en nuestras relaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete