Hazte premium Hazte premium

Un neurólogo confirma la edad a la que hay que dejar de consumir alcohol de forma inminente

El proceso de envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos que pueden intensificar los efectos nocivos de esta bebida

Esta sustancia causa envejecimiento prematuro y provoca daños en el ADN: científicos japoneses lo avalan

Un nuevo estudio revela las graves consecuencias de beber más de una bebida alcohólica al día en mujeres

El neurólogo Richard Restak ofreció recientemente una perspectiva esclarecedora sobre la relación entre la edad y el consumo de alcohol Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consumo de alcohol es una práctica profundamente arraigada en varias culturas alrededor del mundo, sin embargo su impacto negativo en la salud se ha vuelto cada vez más evidente. Asimismo, a medida que envejecemos, el impacto del alcohol en nuestro cuerpo se vuelve aún más preocupante, ya que el proceso de envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos que pueden intensificar los efectos nocivos del alcohol. En ese sentido, el reputado neurólogo Richard Restak, autor del libro 'La Guía Completa de la Memoria', ofreció recientemente una perspectiva esclarecedora sobre la relación entre la edad y el consumo de alcohol. En una entrevista con el 'Daily Mail', Restak reveló cuándo es recomendable dejar de beber alcohol para preservar la salud cerebral y física en la edad avanzada.

El principal problema del consumo de alcohol es que está rodeado de una variedad de opiniones y hallazgos científicos que a menudo generan confusión. Por ejemplo, un estudio realizado por el Instituto Francés de Investigación Médica y de Salud en 2018 encontró que una cohorte de 9.087 personas que no bebían alcohol mostraba un mayor riesgo de demencia en comparación con aquellos que bebían moderadamente. En ese sentido, Restak, conocido por su enfoque riguroso en temas de salud cerebral, expresó su escepticismo sobre los posibles beneficios del alcohol. «Me cuesta mucho pensar que el alcohol, un conocido asesino de células cerebrales, sea beneficioso o incluso neutral en el desarrollo de la demencia», señaló. «Hasta donde yo sé, no existe evidencia de que el alcohol afecte solo la memoria y deje ilesos otros procesos cognitivos», agregó.

Investigaciones más recientes han respaldado esta perspectiva. Un estudio en Francia que analizó más de un millón de casos de demencia descubrió que el consumo excesivo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo, incluso más perjudicial que la presión arterial alta y la diabetes. Del mismo modo, un estudio británico con 25.000 participantes concluyó que no existe una dosis segura de alcohol y que este puede tener efectos negativos en la memoria y el riesgo de demencia.

Esta es la edad a la que hay que dejar de consumir alcohol

Ante estos hallazgos, el Doctor Restak aconseja a sus pacientes abstenerse completamente del alcohol, especialmente después de los 70 años. «A los 65 años, las personas poseen menos neuronas que solo unos años antes», explicó. «Por lo tanto, tiene sentido eliminar el alcohol en un momento de la vida en el que es crucial conservar la mayor cantidad de neuronas posible», concluyó el experto en neurología.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación