Los motivos por los que debes empezar a poner las piernas en la pared cada día: aporta más beneficios de lo que piensas
Esta postura es una alternativa para quienes les cuesta realizar inversiones
Un retiro de 'running' para todos los niveles, otra forma de desconectar
Conoce los beneficios de apoyar las piernas en la pared
El yoga es una practica espiritual conocida por conectar el cuerpo con la mente y la respiración. Esta disciplina combina posturas físicas con ejercicios de respiración y meditación para liberar tensión, estrés y ansiedad.
Cuando se utiliza la pared para esta practica permite obtener una tracción, soporte y desafiar la gravedad para conseguir diversos beneficios en cuanto a tonificación y fortaleza.
La postura que consiste en apoyar las piernas en la pared otorga diversos beneficios al cuerpo y a la mente y es conocida en sánscrito como Viparita Karani, a la que se le considera como un tipo de inversión en esta disciplina .
Beneficios de apoyar las piernas en la pared
En yoga existe la creencia de que cuando el cuerpo cambia su patrón típico el cuerpo y la mente resultan beneficiados. Apoyar las piernas en la pared permite aprovechar los beneficios de las inversiones sin tener que realizar las posturas díficiles como pararse de manos o sobre los brazos.
Concretamente, reduce el dolor muscular ya que los pies, las piernas y la columna son las que soportan todo el peso del cuerpo, con lo que al realizar esta postura los músculos descansan y aportan relajación.
También ayuda con la inflamación por que la gravedad hace que la sangre y acumulada en la parte baja del cuerpo descienda hacia la pelvis y el torso mejorando la circulación. Esta practica aporta flexibilidad en las piernas.
Reduce el estrés ya que los músculos se relajan y, al concentrase en la respiración, el sistema nervioso tiene una desaceleración y crea una sensación de calma. Además, alivia los dolores de cabeza.
Apoyar las piernas en la pared ayuda con los cólicos menstuales ya que aumenta el flujo sanguíneo, al tiempo que mejora la calidad del sueño porque el cuerpo entra en relajación.
Ver comentarios