Suscribete a
ABC Premium

Sticking point

El 'sticking point' es esencial para abordar específicamente las limitaciones y mejorar el rendimiento

¿Qué es el 'sticking point'? Freepik
Soledad Barbacil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el mundo del fitness y el levantamiento de pesas, el término 'sticking point' se refiere a ese punto crítico durante un movimiento donde un atleta encuentra dificultades para avanzar. Ya sea en el levantamiento de pesas, como el 'press' de banca, o en cualquier otro ejercicio, el 'sticking point' puede ser un obstáculo desafiante en el progreso. En este artículo, exploraremos qué es exactamente el 'sticking point' y algunas estrategias efectivas para superarlo.

El 'sticking point' es el punto en un rango de movimiento donde el cuerpo experimenta una resistencia notable, a menudo dificultando la continuación del movimiento. Puede ocurrir en diferentes fases de un ejercicio, dependiendo de la biomecánica y la técnica individual. Identificar el 'sticking point' es esencial para abordar específicamente las limitaciones y mejorar el rendimiento.

Diagnóstico personalizado

Cada persona puede experimentar un 'sticking point' único. Realizar un análisis detallado de la técnica y observar los patrones de movimiento puede revelar dónde se encuentra el problema. Puede ser un punto de cambio en la dirección del movimiento o una fase específica donde los músculos tienen dificultades.

Estrategias para superar el 'sticking point'

1. Variación en el entrenamiento: introducir variaciones en los ejercicios puede ayudar a abordar el 'sticking point' al fortalecer músculos específicos y mejorar la estabilidad. Por ejemplo, cambiar a variantes de un ejercicio puede estimular diferentes grupos musculares y mejorar la fuerza general.

2. Entrenamiento excéntrico: la fase excéntrica, o de bajada, de un movimiento puede ser enfocada para desarrollar fuerza y control. Entrenar el cuerpo para manejar cargas más pesadas durante la fase excéntrica puede traducirse en mejoras en la fase concéntrica, donde a menudo se encuentra el 'sticking point'.

3. Accesorios y ejercicios de asistencia: incorporar ejercicios específicos para fortalecer los músculos que están debilitados en el 'sticking point' puede ser beneficioso. Por ejemplo, si el 'sticking point' ocurre en el 'press' de banca cerca del pecho, trabajar en el fortalecimiento de los tríceps puede ser clave.

4. Enfoque en la técnica: ajustar la técnica del ejercicio puede marcar una gran diferencia. Trabajar en la posición, la alineación y la ejecución adecuadas puede ayudar a superar barreras técnicas y mejorar el rendimiento general.

5. Programación inteligente: diseñar un programa de entrenamiento que aborde específicamente el 'sticking point' puede acelerar el progreso. Incluir ciclos de entrenamiento enfocados en fortalecer los puntos débiles puede ser fundamental.

Superar el 'sticking point' en el entrenamiento requiere paciencia, análisis y estrategias específicas. Al abordar las limitaciones de manera personalizada, ya sea a través de la variación en los ejercicios, el enfoque en la técnica o la incorporación de accesorios, los atletas pueden avanzar más allá de los puntos de estancamiento y alcanzar nuevos niveles de rendimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación