Hazte premium Hazte premium

Sergio Peinado alerta de los peligros del mundo del fitness, sobre todo para las mujeres: «Nadie está a salvo»

El conocido entrenador personal lanza un aviso sobre las graves consecuencias que puede tener esta práctica deportiva en la salud de las personas

Escucha los consejos de Sergio Peinado | Quince minutos al día son suficientes para estar en forma

Sergio Peinado explica por qué te cuesta perder peso y qué hacer para evitar el efecto rebote: «Llegará un punto en el que...»

Qué pasa en nuestro cuerpo si tomamos cada día cloruro de magnesio y cómo tomarlo para mejorar nuestra salud ósea

Sergio Peinado alerta de los peligros del mundo del fitness, sobre todo para las mujeres: «Nadie está a salvo» Pexels/Instagram
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fitness es una forma de vida. Es un estado general de buena salud, tanto física como mental. Esta se alcanza mediante una alimentación adecuada, la práctica habitual de ejercicio físico y sus respectivos descansos.

Si el fitness se practica de una manera consciente, se pueden obtener efectos muy positivos y gran cantidad de beneficios en el cuerpo y en la mente. Sin embargo, si se convierte en una obsesión, pueden aparecer serios problemas.

De esto mismo alerta Sergio Peinado. El entrenador personal, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD), cuenta con 1,6 millones de seguidores en Instagram (@sergiopeinadotrainer) y más de cinco millones de suscriptores en su canal de YouTube. Gracias al gran escaparate que le ofrecen la redes sociales, ha querido reflexionar sobre los peligros del mundo del fitness.

El aviso de Sergio Peinado sobre los peligros del mundo del fitness

A pesar de que él mismo se dedica a esto, Sergio Peinado considera que el mundo del fitness esconde un lado oscuro. Así lo indica en un vídeo publicado en su perfil de Instagram. El entrenador ha lanzado un mensaje claro: «No te creas todo lo que ves. Muchas veces, los cuerpos que aparecen en redes sociales puede que estén adulterados, falseados... Bien porque editan sus fotos o porque utilizan sustancias químicas. La gente suele mostrar su mejor versión».

Sergio Peinado asegura que uno de los principales motivos de fracaso a la hora de ponerse en forma es «compararse constantemente con los cuerpos de internet». «Esto suele llevar a frustración e insatisfacción corporal», indica.

El experto subraya que este problema lo sufren mayoritariamente «las chicas», aunque también le ocurre a los chicos. «Nadie está a salvo», alerta.

Las consecuencias de obsesionarse con el fitness, según Sergio Peinado

Sergio Peinado dice que aquellas personas que se obsesionan con el fitness pueden tener graves consecuencias. «Todo esto genera una desconexión entre la realidad y lo que se percibe de manera online. Puede estropear tu autoestima, aumentar la insatisfacción personal, contribuir a la depresión o, incluso, desarrollar trastornos como la dismorfia corporal», argumenta.

Imagen - «Obsesionarse puede estropear tu autoestima, aumentar la insatisfacción personal, contribuir a la depresión o, incluso, desarrollar trastornos como la dismorfia corporal»

«Obsesionarse puede estropear tu autoestima, aumentar la insatisfacción personal, contribuir a la depresión o, incluso, desarrollar trastornos como la dismorfia corporal»

Sergio Peinado

Entrenador personal

Para él, la clave a la hora de ponerse en forma es haciéndolo de una manera saludable y sin atormentarse constantemente. «Muchas imágenes en redes sociales han sido retocadas o filtradas para adecuarse a un cierto canon de belleza. No reflejan la realidad, por lo que compararte es injusto para ti», ha expresado frente a la cámara.

Peinado aconseja enfocarse en el «autocuidado y en la mejora personal», pero siempre con esa «compasión hacia ti y con un diálogo interno que sea positivo».

Los consejos de Sergio Peinado para adentrarse en el mundo del fitness

Para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo del fitness, Sergio Peinado recomienda «seguir cuentas auténticas» y a «personas que promuevan una imagen real y positiva».

«Recuerda que el estar más sano y conseguir un cambio físico no es simplemente entrenamiento y alimentación, también influye muchísimo la salud mental y cómo nos sentimos. Si eso no funciona bien, no vamos a ningún sitio», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación