Hazte premium Hazte premium

¿Puedo saber si el peso que he ganado en vacaciones está dentro de lo normal?

Sí, existen varios estudios que han investigado los cambios de peso durante las vacaciones y el período posterior

También te puede interesar: Cuál es el mejor entrenamiento según la edad: a los 20, a los 30, a los 40, a los 50 y a partir de 60

Típica barbacoa veraniega Foto unsplash
Alfonso M. Arce

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ciclo se repite año tras año. Tras los excesos navideños nos lanzamos a cumplir viejos propósitos y nos prometemos comer mejor y hacer ejercicio. El ímpetu nos dura poco, pero volvemos a tomárnoslo en serio cuando el verano anda cerca, quizás demasiado para que pueda ocurrir un milagro. Todo eso que se consigue con los esfuerzos del último sprint, se va al carajo con los nuevos excesos del verano. Y así año tras año

Las oscilaciones en la báscula no deben ser motivo de preocupación si nos mantenemos en un rango de peso y una composición corporal adecuada. La población tiende a ganar entre 0.5 a 2 kg durante las vacaciones (estudio) (estudio) (estudio). Esto se debe principalmente al aumento en el consumo de alimentos ricos en calorías, azúcares y grasas, así como una disminución de la actividad física.

En promedio, las personas tardan de 5 a 10 semanas en perder ese peso adicional ganado, el problema real es que algunos estudios demuestran que una parte de dicho peso (0.5 a 1 kg) suele permanecer incluso un año después, por lo que comienza el ciclo y la cifra de la báscula va aumentando progresivamente (estudio). Además, entre un verano y otro se encuentra el periodo navideño en el que los excesos son incluso mayores que en el periodo estival.

¿Qué factores influyen?

La ganancia y pérdida de peso se ve influenciada por factores como:

1

Edad:

Las personas mayores tienden a tardar más en perder el peso ganado durante las vacaciones, en comparación con los más jóvenes. Esto se debe a que al descenso de la tasa metabólica y la pérdida de masa muscular con el paso de los años.

2

Sexo:

En general, las mujeres suelen ganar más peso durante las vacaciones y les cuesta más recuperar su peso inicial. Este hecho se asocia a diferencias hormonales y de composición corporal entre hombres y mujeres.

3

Peso:

Las personas con sobrepeso u obesidad tienden a ganar más peso durante las vacaciones y les resulta más difícil volver a su peso anterior. Esto se debe a que tienen un metabolismo más lento y mayores dificultades para controlar la ingesta calórica.

4

Hábitos alimenticios y actividad física:

Quienes mantienen una dieta saludable y un nivel adecuado de actividad física durante todo el año, suelen recuperar más fácilmente su peso previo a las vacaciones. Por el contrario, los que tienen peores hábitos en general tendrán más dificultades.

5

Motivación y apoyo:

Las personas que están más motivadas y cuentan con el apoyo de familiares y amigos, logran perder más fácilmente el peso ganado. Efectivamente, el entorno hace mucho en un sentido u otro.

El papel del estrés en la dificultad para perder los kilos ganados

El regreso de las vacaciones conlleva además de las exigencias laborales, la temible vuelta al cole y un sinfín de ajustes en horarios y responsabilidades. El estrés es un factor muy importante que puede afectar significativamente la recuperación del peso después de las vacaciones.

Varios estudios han analizado el impacto del estrés en este proceso confirmando que a mayores niveles del mismo, más dificultades se asociaron para volver al peso anterior (estudio).

Además, el estrés crónico disminuye la motivación y la capacidad para hacer cambios en los hábitos alimenticios y de ejercicio, lo que dificulta la pérdida de peso. También puede alterar los patrones de sueño y los niveles hormonales, afectando el metabolismo (estudio).

Por lo tanto, aplicar estrategias de manejo del estrés para facilitar este proceso de recuperación post vacacional puede ser más prioritario de lo que podemos pensar, y no debemos dejarlo todo en manos de las dietas y el ejercicio. Una herramienta accesible y eficaz pueden ser las meditaciones (como las que te proponemos en ABC Bienestar) para ayudarnos a mantener un estado de calma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación