Suscribete a
ABC Premium

abc pódcast

El dilema de los cuerpos (im)perfectos | La importancia de ser o no ser un cachas

EPISODIO 2

Tener 'musculitos' suele estar en la lista de deseos de más de uno. Desde el fin de la pandemia, parece que mucha más gente decidió arremangarse y tratar de cumplir el objetivo. En este episodio, hablamos de la importancia real de la musculatura, y por qué unos buenos bíceps ya no son sólo cosa de hombres.

Fuera mitos y miedos: escucha 'Nosotras, las menopáusicas', un pódcast de ABC

Episodio 1: Ozempic y la histórica obsesión por estar delgados

ILUSTRACIÓN: álvaro rincón
María Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante la pandemia de COVID-19, cuando medio humanidad nos vimos confinados en casa, tuvimos que ocupar un tiempo libre que hasta entonces no habíamos tenido. Pero, encerrados entre cuatro paredes, las opciones eran escasas, y esto nos llevó a pasar muchísimo tiempo pendientes de nuestras redes sociales. En nuestras pantallas vimos a gente horneando pan, apuntándose a retos de baile y, sorpresa, haciendo sentadillas y abdominales en el suelo de la habitación.

El fin de la cuarentena nos devolvió a nuestras actividades cotidianas, y aparcamos las pandémicas. Pero el deporte se mantuvo, y se produjo una especie de boom, materializado en el apartado de sugerencias de nuestras redes sociales: ¿cuántos perfiles te han aparecido de entrenadores, de coaches deportivos, de personas 'mazadas' y con unos físicos espectaculares desde entonces? ¿Y a cuánta gente conoces que, a raíz de aquel momento, decidió apuntarse al gimnasio?

El interés por un físico musculado siempre ha estado ahí, tradicionalmente asociado a los hombres. Pero en los últimos años estamos viendo un cambio muy significativo en torno a la importancia de hacer deporte. Tanto que hoy en día se ha convertido en un medidor de éxito, o una pieza imprescindible en la vida de cualquier persona que quiera ser considerada una triunfadora.

Pero ¿de verdad es tan importante tener un cuerpo en el que se nos marquen todos los músculos habidos y por haber? ¿Merece realmente la pena esforzarnos para conseguir unos buenos bíceps? ¿O no es más que otra imposición para hacernos la vida más complicada en nuestro camino a la perfección?

En el segundo episodio de 'El dilema de los cuerpos (im)perfectos' vamos a tratar de responder a todas esas cuestiones de la mano del nutricionista Pablo Ojeda, que nos explicará si merece o no la pena hacer deporte, y por qué. Además contaremos con el historiador cultural Javier Moscoso, con el que recorreremos brevemente la historia para saber cuándo se puso de moda hacer deporte. También charlaremos con Sandra Padrino, más conocida en redes como Sandrita PM. Es una apasionada del deporte que quiere convencernos de que la sala de musculación también es territorio femenino.

Y hablaremos con Daniel Fez, influencer y cómico. ¿Qué tiene que ver en todo esto? Bueno, resulta que recibió un mensaje de un coach que le ofreció ponerle en forma y convertirle en una persona 'realmente de éxito'. Para saber cuál fue su reacción, solo tienes que escuchar 'El dilema de los cuerpos (im)perfectos'.

'El dilema de los cuerpos imperfectos' es un pódcast de ABC. Cada semana, un nuevo episodio en ABC.es y en todas las plataformas de audio: Spotify, Apple Podcasts, Ivoox, Podimo y Amazon Music. También disponible en Youtube.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación