Piernas cansadas: por qué ocurre y cómo evitarlo con alimentación y ejercicio
Las personas que sufren de piernas cansadas pueden experimentar dolor o calambres
Estos son los mejores ejercicios para ganar músculo en casa sin utilizar las máquinas del gimnasio
¿Quieres tener las piernas fuertes? Esta es la máquina del gimnasio que debes elegir
Las vitaminas que debes tomar para mejorar la circulación y aliviar el dolor de las varices
Las piernas cansadas son un síntoma bastante común en nuestra sociedad. Personas con sobrepeso o ya bien entrados en edad adulta y las mujeres son los colectivos más propensos a sufrirlas, aunque también puede aparecer en personas que se sientan o permanecen de pie ... regularmente durante períodos prolongados de tiempo. Pueden experimentar dolor y calambres y aunque es muy posible que los síntomas se resuelvan fácilmente con descanso o movimientos suaves, muchas veces tiene que ver con nuestras costumbres.
Este problema tiene mucho que ver con una mala circulación. Juan José Vidal Insua, especialista en Angiología y cirujano vascular del Hospital Vithas Vigo, indica que debemos entender que hay dos conceptos que se engloban en la palabra «circulación»: por un lado está la circulación arterial, «que alimenta a los músculos de las piernas y nos permite caminar sin detenernos a descansar en trayectos cortos y, por otro, está la circulación venosa, «que es el flujo de retorno por las venas de esa sangre que ya ha hecho su función de aportar nutrientes y vuelve a oxigenarse a los pulmones».
Por suerte, pueden combatirse siguiendo una serie de consejos que tienen que ver con el cuidado, el ejercicio y la alimentación.
El poder de la alimentación y el ejercicio
Los masajes son gloria bendita para las piernas cansadas, pero eso lo abordaremos después. Primero hay que tener claro que lo que comemos y el ejercicio que hacemos son determinantes a la hora de tener este problema.
Los deportes de bajo impacto para mejorar la circulación de las piernas y, por ende, evitar las piernas cansadas, nos van a ser de gran ayuda. Entre estos podemos encontrar la natación y el 'aguagym', perfectos para las épocas de más calor, así como el yoga, el 'spinning' o el patinaje. Todos ellos son deportes que ayudan a la circulación, así como ayudan a fortalecer nuestro cuerpo.
La alimentación, por su parte, también goza de protagonismo: hay que evitar los alimentos altos en sodio e incluir en nuestra dieta los alimentos diuréticos. Estos, explica la nutricionista María Eugenia Fernández, con aquellos, especialmente frutas y verduras, nos ayudan a eliminar el exceso de agua del organismo a través de la orina. Si queremos incluirlos en nuestro día a día, podemos decantarnos por los alimentos considerados diuréticos naturales, como por ejemplo: pera, pepino, remolacha, apio, sandía o espárragos.
Eliminar el efecto de piernas cansadas
La sensación de piernas cansadas es una experiencia común, especialmente para aquellos que llevan un estilo de vida activo. Para arrojar luz sobre este tema y brindar consejos efectivos, hemos consultado a una experta en el campo de la belleza y el bienestar, Esther López, CEO de los salones Ali d'Aria, destaca lo siguiente:
1. Masajes revitalizantes: un bálsamo para tus piernas. Esther López nos recuerda la importancia de los masajes como una forma eficaz de aliviar la sensación de piernas cansadas. «Un masaje adecuado puede mejorar la circulación sanguínea y linfática, aliviando la acumulación de líquidos y la sensación de pesadez», afirma.
La experta aconseja dedicar tiempo para un masaje regular de piernas, o consultar a un profesional para un tratamiento específico. «Los movimientos ascendentes, desde los tobillos hacia los muslos, son particularmente beneficiosos», recalca.
2. Baños contrastantes: un remedio clásico y efectivo. Un baño contrastante implica alternar entre agua caliente y fría, lo cual puede estimular la circulación y proporcionar alivio inmediato a las piernas cansadas. «Este simple ritual puede hacer maravillas para revitalizar tus piernas. El cambio de temperatura estimula el flujo sanguíneo y reduce la sensación de fatiga», comenta la especialista.
Esther López indica lo siguiente: «Comienza con agua caliente durante unos minutos y luego alterna con agua fría. Repite este proceso varias veces para obtener mejores resultados».
3. Ejercicio y estiramientos: claves para la vitalidad. Esther López subraya la importancia de mantenerse activo para combatir la sensación de piernas cansadas. «El ejercicio regular, especialmente actividades como caminar, nadar o yoga, puede fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la circulación», aconseja.
Además, no subestimes el poder de los estiramientos. Dedicar unos minutos al día para estirar tus piernas puede marcar una gran diferencia en la sensación de ligereza y vitalidad», recomienda la experta Esther López.
Adiós piernas cansadas
Siguiendo estos consejos, la mejora está garantizada:
1. Descansar con las piernas en alto (por encima del corazón), durante dos o tres veces al día, así como evitar tenerlas cruzadas cuando estamos sentados.
2. Dormir con las piernas elevadas: se pueden poner en unos cojines.
3. Adoptar una dieta baja en calorías y rica en fibra, para evitar el sobrepeso y el estreñimiento.
4. Hacer ejercicios que estimulen la movilidad de las piernas. Cuando se está muchas horas de pie es aconsejable hacer ejercicios con las piernas como ponerse de puntillas o caminar sobre los talones.
5. Evitar pasar un rato prolongado al sol , así como estar cerca de fuentes de calor.
6. Decantarse por un calzado cómodo, mejor cerrado, y evitar los zapatos de tacón.
7. No usar ropa ajustada para favorecer que la piel transpire.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete