Hazte premium Hazte premium

Pádel: los beneficios de un deporte que está de moda y engancha

Si hay un deporte que está en boca de todos ese es el pádel, que te ayuda, como poco, a hacer amigos nuevos cada semana

Cómo quemar más grasa y acelerar el metabolismo

Qué es la hipergamia, la nueva preocupación de las personas solteras en España

Camille Herron: «Podemos mostrar al mundo que una ultra maratón es también para las mujeres»

Por qué está tan de moda el pádel. Freepik
Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay duda de que el pádel está de moda. Que se lo digan a los miles de aficionados que ven como cada día les es más complicado encontrar una pista libre para pasar un buen rato con amigos y beneficiarse de todo lo que este deporte puede ofrecer a quienes se animan a practicarlo.

Como ya sabes, es un deporte de raqueta en el que, oficialmente, siempre compiten dos parejas de jugadores, aunque hoy en día las pistas de pádel individuales son muy populares. Fue el empresario mexicano Enrique Corcuera quien inventó el pádel en 1962 como un deporte para practicar en su pista de tenis privada. Corcuera adecuó un terreno de 20 x 10 metros en su propiedad, levantando muros en la parte trasera y laterales para que la vegetación no invadiera el campo. El hecho de que la pelota pudiera rebotar en la pared trasera del campo sin interrumpir el juego inició la variación del tenis más tradicional que se ha expandido por todo el mundo.

Y se trata, nada más y nada menos, que del tercer deporte más practicado en España, por detrás del fútbol y el ciclismo. Tal es así que incluso las empresas se están planteando incluirlo como actividad en el entorno laboral por las innumerables ventajas que puede tener para el bienestar de los empleados: «El pádel puede ser un buen aliado para la salud, proporcionando flexibilidad y agilidad, tanto física como mental. Además, ayuda a fortalecer las relaciones entre los empleados y desarrolla una rivalidad sana, genera empatía y favorece las sinergias entre compañeros», argumenta Guillermo Conde, CEO de Business Padel Tour.

Por qué elegir el pádel

El pádel, al ser un ejercicio aeróbico, nos ayuda a la activación cardiovascular, aumentando su resistencia y reduciendo el riesgo de sufrir algún problema coronario. Además, tonifica nuestros músculos y ayuda a la quema calórica, rondando esta las 600 calorías. Uri Botello, jugador de pádel, dice: «Como cualquier deporte, al sudar se pierden calorías y sales. Es importante estar hidratados y tener algún tipo de suplementación para recuperarse y no sufrir calambres».

También nos da agilidad tanto física como mental y ayuda a la psicomotricidad, mejorando nuestros reflejos y capacidad de reacción, algo muy interesante ya que es algo que vamos perdiendo con el paso de los años.

Además, el pádel también es interesante a nivel psicológico:

1. Libera estrés y tensiones: al estar concentrado en el juego, con la variedad de movimientos, rotaciones y puntos, el jugador consigue desconectar y evadirse de las preocupaciones personales y del trabajo, reduciendo los niveles de ansiedad. Como sucede con otros deportes, se liberan endorfinas, lo que ayuda a mejorar el bienestar de los empleados.

2. Mejora la concentración y la capacidad de atención: el tipo de juego del pádel favorece la concentración y ayuda a incrementar la capacidad de atención, además de mejorar los reflejos. Esto permitirá al empleado entrenar su mente para las tareas del día a día.

3. Fomenta la motivación: se trata de un deporte que genera alegría y una mayor fuerza emociona. Si a esto se une el formar parte de un equipo y tener el aval de la empresa en la que trabaja, el trabajador se sentirá motivado y parte del grupo.

4. Facilita un buen descanso: tan importante es el tiempo que se dedica a trabajar como el que se dedica a descansar. Sin un buen descanso, es complicado rendir en el trabajo y el pádel ayuda mucho a ello, como cualquier deporte.

5. Refuerza las relaciones entre compañeros: el pádel genera empatía y una rivalidad sana que ayuda a fortalecer las relaciones entre compañeros de trabajo, se generan conversaciones y sinergias que mejorarán el ambiente en la empresa. También es un buen recurso para conocer gente nueva y fomentar el networking que dé paso a nuevas oportunidades y retos en lo personal y en lo profesional.

6. Ayuda a mantener un buen estado de salud: el fomento de la salud y el bienestar de la sociedad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 por lo que cada vez más empresas están teniendo en cuenta esto de cara a favorecerlo entre sus empleados. En este sentido, el pádel, como todo deporte, contribuye a mantener un buen estado de salud, ayudando a cuidar el corazón, a prevenir numerosas enfermedades, a controlar el peso, mejorar la musculatura, etc.

Sanyo Gutiérrez, jugador de pádel y embajador de Siux, recalca que «gracias al pádel vas conociendo con mucha gente porque además hay muchos sistemas para jugar con gente de tu nivel. El nivel amateur es muy fácil: juegan dos, no requiere de una gran forma física, se utiliza la pared... siempre digo que es un deporte que no discrimina: ni tamaño ni edad».

La pala adecuada

El accesorio más importante en el pádel es la pala, y para saber escoger la mejor hay que fiarse de los consejos que dan los expertos. Por ejemplo, Sanyo Gutiérrez comenta que vamos evolucionando en lo que va pidiendo este deporte: «Si pide potencia, tengo que ponerle un poco más de potencia en mi pala porque si no me quedo retrasado con respecto a otros jugadores. Hay que intentar que haya un equilibrio y control entre mi forma de jugar y lo que el deporte exige», dice, y continúa contando que está trabajando poco a poco para encontrar una pala que se adapte a u juego y a lo que el pádel pide. «La Diablo Pro, de Siux, tiene una cara rugosa y eso a mí me da mucha seguridad», reconoce. Si en cambio, un 'amateur' está buscando pala adecuada a su nivel, Sanyo Gutiérrez comenta que escogería una del estilo a la Diablo Go, de Siux.

Además, cada vez son más las firmas de moda que incluyen prendas para pádel, dado el estirón que ha dado este deporte no solo en España; en todo el mundo. Oysho, por ejemplo, ha incluido una colección textil para atraer a jugadoras. Dicha colección incluy, entre otras cosas:

- Faldas de rendimiento: las faldas de esta colección están diseñadas para ofrecer una mejor movilidad durante el juego. Son más ajustadas para un movimiento sin restricciones y cuentan con cortes frontales e incluyen bolsillos para guardar pelotas

- Camisetas de alto rendimiento: las camisetas de la colección son ligeras y están confeccionadas con tejido transpirable de alta resistencia, proporcionando comodidad y libertad de movimiento durante el juego.

Oysho

- Tejido especializado: en esta colección se ha trabajado con tejidos especialmente desarrollados para el pádel. Estos materiales se distinguen por su ligereza, asegurando una experiencia cómoda y óptima durante cada juego.

Zapatillas y pala de pádel de J'hayber.

En cuanto al calzado, el accesorio preferido junto a la pala, en J'hayber encontramos los modelos más demandados por su buena fórmula. Por ejemplo, las tarraco tienen doble grip que permite un mayor apoyo y agarre en la zona supinadora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación