Hazte premium Hazte premium

Odio el deporte y hacer ejercicio, ¿qué hago?

Ale Llosa, entrenadora y fundadora del Método KO, explica en este episodio del podcast 'Abecedario del Bienestar' dónde encontrar la inspiración y la fuerza para convertir la actividad física en un hábito

Eso de que para estar realmente sanos hay que moverse ya nadie lo discute. Pero mientras hay grandes aficionados al deporte, que lo hacen por gusto, y también hay personas que lo practican con regularidad por obligación; existe un tercer grupo que está firmemente convencido de que «no ha nacido» para ello. «No me gusta», «no me va», «no se me da bien», «lo mío es otra cosa» o «no he encontrado el deporte que me enganche, o que me motive» son frases a las que se sujetan para eliminar la actividad física de sus vidas.

¿Sería posible convencerles de que merece la pena hacer ejercicio? Hablamos de todo esto con la entrenadora Ale Llosa.

Ale Llosa (@alellosako en instagram) es la fundadora del método KO (@iliveko en instagram) que une cuatro disciplinas: boxeo, artes marciales, 'bootcamp' y yoga. Su historia es llamativa, pues pasó de ser una directiva de unos grandes centros comerciales en Perú a diseñar su propio método de fitness, enseñarlo en su garaje y, a partir de ahí, crear un imperio del wellness que ya está presente en Perú, Chile, Colombia, Ecuador y España.

Imagen principal - El Método KO une las disciplinas del boxeo, las artes marciales, el 'bootcamp' y el yoga.
Imagen secundaria 1 - El Método KO une las disciplinas del boxeo, las artes marciales, el 'bootcamp' y el yoga.
Imagen secundaria 2 - El Método KO une las disciplinas del boxeo, las artes marciales, el 'bootcamp' y el yoga.
Ale Llosa, fundadora del Método KO El Método KO une las disciplinas del boxeo, las artes marciales, el 'bootcamp' y el yoga. ILiVEKAO

Su filosofía es 'Train for happiness' y se basa también en cuatro pilares que son los que ella considera que son necesarios para vivir en armonía. Estos son el deporte intenso, la conexión interior, la alimentación consciente y la actitud positiva.

Ale Llosa, durante la grabación del podcast 'Abecedario del Bienestar', con Laura Pintos y Raquel Alcolea. María romero

Grabación, edición y montaje del podcast: María Romero y Manuel Garre.

Entrevistas y producción: Laura Pintos y Raquel Alcolea.

Puedes escuchar aquí los episodios anteriores del podcast Abecedario del Bienestar.

También puedes disfrutarlos haciendo clic en los siguientes enlaces:

- Cómo cuidarse a partir de los 40 comiendo de todo. Con Isasaweis.

- Siento que mi relación de pareja es un desastre. ¿Debo romper o seguir adelante? Con Silvia Llop

- El secreto del éxito en vacaciones: preguntar en vez de presuponer. Con Tomás Navarro.

- Los efectos del calor extremo en el cuerpo y en la mente, con la meteoróloga Mar Gómez.

- Ruido mental y nubes negras: cómo lograr el silencio interior para ser más feliz. Con la psicóloga Belén Colomina.

- ¿Existe eso del amor de tu vida o es un mito? Con Sebastián Girona.

- Por qué saber pedir ayuda es tan importante para tu autoestima. Con Ana Belén Medialdea.

- Cómo saber si somos adictas a las relaciones de pareja tóxicas. Con Lara Ferreiro.

- Fobias que te cambian la vida: qué pasa cuando el miedo te paraliza. Con Beatriz Gil Bóveda

- Cómo evitar la inflamación del cuerpo y el exceso de peso. Con Sandra Moñino.

- Cómo aprender a vivir con serenidad. Con Patri Psicóloga.

- Por qué eres la historia que te cuentas sobre tu vida y sólo tú puedes cambiar la narrativa. Con Bisila Bokoko

- ¿Eres tu mejor amigo o tu peor enemigo? Tu respuesta influye en tu ansiedad. Con Ferrán Cases.

- Tengo ganas de picar a todas horas: qué me pasa y cómo lo resuelvo, con Blanca García-Orea, @blancanutri

- El secreto de la felicidad, según Mario Alonso Puig.

- Cómo mejorar tu relación con los demás con solo una palabra. Con Paz Calap

- Cómo encontrar un propósito para trinfar en la vida. Con Alejandra Llamas.

- Por qué las compras compulsivas producen una extraña sensación de placer. Con Buenaventura del Charco.

- Por qué es tan importante trabajar la fuerza cuando haces ejercicio. Con Alfonso M. Arce.

- Puedes cuidar tu microbiota hasta con el táper que llevas a la oficina. Con Olalla Otero.

- Por qué sientes que no te ama lo suficiente. Con Teresa Terol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación