Neat
Este es el gasto calórico que hace nuestro cuerpo en las actividades el día a día como subir escaleras

El NEAT (Non exercise activity thermogenesis) es el gasto calórico que hace nuestro cuerpo al hacer actividades cotidianas como caminar, subir escaleras, ir a comprar, limpiar etc. Es por ello que se trata del gasto calórico que no proviene de hacer una actividad deportiva en concreto, si no de las tareas que desempeñamos en nuestro día a día.
Este concepto es muy importante, sobre todo para personas que están realizando una dieta hipocalórica y quieren aumentar su gasto calórico diario. Para realizar ese cálculo debemos tener en cuenta los siguientes factores:
Metabolismo Basal: Es la cantidad mínima de energía que gasta nuestro cuerpo durante el día.
Actividad física: Es el gasto calórico que se genera al realizar una actividad deportiva.
Termogénesis: Es como procesa nuestro organismo los alimentos que ingerimos durante el día.
NEAT: El gasto energético que proviene de nuestras actividades diarias pero que no son un deporte consciente.
¿Cómo podemos calcular nuestro NEAT?
El NEAT es difícil de calcular de forma precisa ya que depende del peso de la persona, la edad etc. Por ejemplo, una persona que pese 70 kilos consumirá más energía que otra que pese 50 kilos porque necesita más energía para moverse.
Actualmente podemos calcular este valor o acercarnos a él a través de las pulseras de actividad. Así podemos saber la cantidad de pasos que hacemos al día, las escaleras que subimos o el tiempo que estamos realizando actividad física durante un día.
¿Con qué tipo de actividades puedo aumentar mi NEAT?
Hay algunas actividades que podemos realizar en nuestro día a día y que pueden ayudarnos a aumentar el gasto calórico:
-Ir caminando de un sitio a otro y evitar tomar el coche o el transporte público.
-Utilizar la bicicleta para desplazarnos por la ciudad o el pueblo en vez del patinete eléctrico.
-Realizar tareas de la casa como barrer, limpiar, pasar el polvo… a buen ritmo.
-Dar largos paseos a tu perro.
-Subir y bajar por las escaleras y no utilizar el ascensor.
-Hacer tareas cotidianas en el exterior como posar los árboles, barrer el patio, pasar el limpiafondos de la piscina…
-Tratar de levantarnos una vez cada hora si trabajamos sentados en el ordenador para evitar pasar ocho horas sentados. Si es necesario podemos ayudarnos de una alarma.
-Traer las bolsas del supermercado andando en vez de en coche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete