Hazte premium Hazte premium

Qué es el kundalini yoga y para qué sirve esta antigua disciplina que combina ejercicios repetitivos con mantras y respiraciones

La variante del llamado 'yoga de la conciencia' supone una práctica con movimientos y asanas, pero también muy meditativa, enfocada en cuestiones como la energía y los chakras

17 tipos de yoga y para quién sirve cada uno

Marina Harpreet en una sesión de kundalini yoga
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las características del yoga es que dentro de esta antigua disciplina física y mental india existen distintas escuelas y variantes. El kundalini yoga es una de ellas. Se trata de una práctica tradicional y de las más espirituales, que combina movimientos dinámicos repetitivos enfocados en movilizar la energía con mantras (cánticos), respiraciones y mudras (gestos con las manos). Estas secuencias se conocen como kriyas, y están diseñadas buscando cada una diversos beneficios para el cuerpo y la mente.

Sus practicantes más ortodoxos suelen vestir de blanco y llevar un característico turbante en la cabeza. En la sesión, que es muy enérgica y meditativa, muchas veces cierran los ojos.

Una de las referentes actuales del llamado 'yoga de la conciencia' es Mariana Salinas, más conocida como Mariana Harpreet, mexicana de origen aunque residente en Mallorca desde hace siete años, donde lleva adelante Sadhana Works, su empresa enfocada en terapias que contribuyan al bienestar. Aunque es licenciada en Literatura Hispanoamericana, doctora en Letras Modernas y cuenta con dos másters en psicoterapia, se formó también como instructora de kundalini, de Meditación de Sonido Primordial por el Instituto Chopra (del gurú Derek Chopra) y de terapia craneosacral en el Upledger Institute de Nueva York.

¿Qué aporta el kundalini yoga que no hacen otras escuelas dentro de esta disciplina?

Al kundalini yoga, creado hace más de 3.000 años, se lo conoce como el 'yoga de la conciencia', porque todo lo que hacemos con sus tres pilares (el mantra, la respiración y el movimiento) está enfocado a tu experiencia de vida. Utilizamos esos tres pilares, eligiendo entre miles de combinaciones, para modificar nuestro estado de conciencia (que es la forma de relacionarte contigo mismo, y con el mundo que te rodea) y con ello conseguir expandir nuestra experiencia de vida, fortalecer nuestra salud, tener una mente más clara, tener una estabilidad en nuestras emociones y lograr estados de compasión, amor y entendimiento. Nuestra vida no es más que un reflejo de nuestro estado de conciencia.

Libros

Para saber más sobre kundalini yoga:

  • 'La psicología del yoga kundalini', de C.G. Jung

  • 'La mente', de Yogi Bhajan

  • 'Kundalini', de Limberly Moon

¿Para quiénes está especialmente indicado o para qué tipo de personas y objetivos encaja mejor?

Está enfocado a todas las personas que quieran tener una mejor calidad de vida, en el sentido amplio de la palabra: con mejor salud, mejor estado de ánimo y relaciones más sanas, entre otros muchos aspectos. Es una práctica en la que no hay niveles. Cualquier persona lo puede practicar.

¿Qué es un kriya?

En sánscrito, un kriya significa 'acto, realización, llevar a cabo una labor'. Se podría traducir como 'secuencia específica', que combina mantra, respiración y movimiento para darte un resultado específico. Cada kriya tiene una función diferente. Por ejemplo, algunos sirven para limpiar el hígado, otros para purificar los riñones, también para calmar la mente y para mantener una mente neutral, entre muchas otras. Son como recetas de cocina que según la combinación te van a dar resultados diferentes.

Mariana Harpreet

¿Qué importancia tienen los chakras? ¿De dónde viene esto y cómo podemos visualizarlo y utilizarlo?

Los chakras son centros de energía, que ya están perfectamente medidos e incluso se pueden retratar con cámaras. Se vinculan directamente con nuestros órganos y nuestras glándulas. Cuando los chakras, o centros de energía, tienen un funcionamiento óptimo, eso facilita el perfecto funcionamiento de nuestros órganos y glándulas. También sucede a la inversa. Si un órgano no funciona bien, eso se nota en un descenso de la energía de los chakras. Así como tenemos un cuerpo físico, también tenemos un cuerpo energético, del que forman parte los chakras y el aura.

¿Por qué visten de blanco y llevan turbante quienes practican este tipo de yoga?

El vestirse de blanco no es un requisito. Lo que pasa es que es el color que más proyecta el aura. Por eso, cuando enseñas kundalini es bueno llevar tonos claros, que permiten una proyección más amplia de tu campo electromagnético. Y quienes están aprendiendo contigo, pueden sentirse más en contacto con esa energía que estás emanando. También es un símbolo de que estás en la pureza, en la claridad de tu proyección, y que no tienes nada que ocultar.

Por otra parte, el turbante se utiliza porque cuando activas la energía kundalini, que es la que está en la base de la columna. Esa energía sube por la columna vertebral hasta golpear la pituitaria, y ahí hace un efecto. Esto explica que ciertas prácticas puedan dar dolor de cabeza. Al ponernos el turbante, que presiona algunos puntos de acupuntura, la energía está más contenida y te sientes mucho más centrado, con la mente más clara y sin mareos ni dolor de cabeza.

Todos tenemos esa energía kundalini, y solo uno mismo puede activarla. Nada, ni nadie, puede activarla por nosotros. Se consigue con la práctica, a través de la respiración, el movimiento y el mantra, y vas despertándola muy poco a poco. Esa energía es muy poderosa, y por eso al cubrir la cabeza la tenemos más contenida.

¿Cómo mantener la calma en un mundo tan estresante y veloz?

Con tu práctica personal diaria. Sadhana significa eso, 'práctica personal diaria', porque funciona. Es importante tener disciplina y practicar cada día, aunque sea tres minutos, 11 ó 22 minutos, pero hacerlo todos los días. Puedes empezar cada mañana moviendo el cuerpo y tu energía con una ducha de agua fría, luego sentarte y hacer una práctica de respiración, una de meditación o mover tu cuerpo. Sin eso es imposible lidiar con todo el estrés y la información que luego te trae la jornada.

¿Qué podemos aplicar en el día a día del kundalini?

El yoga kundalini te va a dar una bioquímica de mucha salud, estados emocionales más estables, sin picos ni dramas, y con mucha claridad mental de hacia dónde quieres llevar tu mundo todo los días. Y sobre todo tener la vitalidad, el cuerpo y la salud para conseguir lo que te propongas.

¿Cómo es una clase o sesión tipo de kundalini yoga?

Duran una hora y cuarto. La estructura de la clase es diferente según la sesión, pero normalmente lleva una introducción, calentamiento, kriya, relajación profunda con gong y meditación.

¿Qué crees que han hecho las redes sociales por la difusión del yoga? 

La difusión que las redes sociales han hecho del yoga es una maravilla, ya que nos ha permitido llegar a muchísimas personas. Esta es una herramienta de primeros auxilios para la salud mental.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Laura Pintos

Periodista por curiosidad extrema, aficionada a contar historias, adicta a escribir para intentar entender el mundo. Soy jefa de Estilo, sección de viajes, gastronomía, moda, belleza, decoración, lujo, bienestar y familia de ABC.

Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación