Así funciona el método Wemoov: cómo perder 700 calorías con ejercicios de fuerza y cardio
En Wemoov se realizan sesiones de una hora de duración en las que se combina una parte de trabajo de fuerza y otra con un componente cardiovascular interválico con diferentes intensidades
En qué consiste Síclo, el entrenamiento viral que te llena de energía
![Así es un entrenamiento en Wemoov (Madrid).](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/11/30/WEMOOV_SALA-Rdn3zE73f4NvNCoyIXnuccL-1200x840@abc.jpg)
La capital española reúne los mejores gimnasios del país. La oferta deportiva es tan grande que quien no hace deporte es porque no quiere. Quizá hace unos años -tampoco muchos- era complicado engancharse a una actividad fitness: quizá el yoga y el pilates eran las disciplinas más diferentes que se podía encontrar en el escaso abanico de centros deportivos que había. Pero no hoy en día. Ahora mismo Madrid vive uno de sus mejores momentos, en lo que a aperturas de centros fitness se refiere.
Y una de las últimas incorporaciones ha sido Wemoov, concebido para crear una experiencia de entrenamiento funcional única gracias a la combinación de un espacio digitalizado y atractivo, junto al entrenamiento grupal más funcional e innovador. Si eres de los que se «pica» con los demás en vez de contigo mismo - que también-, este es tu lugar.
Cómo funciona Wemoov
Javier Carbajo, CEO del centro, comenta que en Wemoov se realizan sesiones de una hora de duración en las que se combina una parte de trabajo de fuerza y otra con un componente cardiovascular interválico con diferentes intensidades. «Combinamos trabajo en airbikes, remos y ejercicios de fuerza con diferentes materiales: mancuernas, kettlebells, balones medicinales, cajones, TRX, etc.», dice.
Todo el entrenamiento está guiado por tres intensidades, que permitirán a los usuarios moverse en la zona de entrenamiento que corresponda a cada momento. Y siempre supervisado por un experto del fitness, que hará que mejores la técnica y te avisará en el momento de descansar y cambiar de ejercicio.
Según el experto de Wemoov, los entrenamientos están organizados por dos bloques de trabajo cardiovascular, y dos bloques de trabajo de fuerza, de tal forma que sean lo más completos posible, y que el usuario realice un trabajo completo y de calidad. «Buscamos diferentes estímulos a la hora de programar cada sesión, llevando a cabo sesiones más orientadas a la resistencia cardiovascular, más a la fuerza, o más a un trabajo de potencia», reconoce.
Además, hacen uso de pulsómetros para controlar la frecuencia cardíaca y así tener un 'feedback' en tiempo real de la intensidad del entrenamiento, calorías quemadas, puntuación obtenida, así como el progreso después de cada sesión.
Gimnasio para la quema de grasa
Cuando se elige un gimnasio es, principalmente, porque nos gusta el tipo de entrenamiento que se realiza. El método, por tanto, es primordial. En Wemoov, los ejercicios van desde trabajos analíticos de grupos musculares en concretos, como de ejercicios más globales que nos generen estímulos más intensos a nuestro cuerpo. Para la planificación del trabajo de fuerza, comenta Javier Carbajo que cuentan con una base de datos de más de 300 ejercicios en video que durante la clase sirven de soporte visual para los usuarios. Es decir, quienes se pierdan en un momento dado, tendrán ese apoyo en todo momento.
«Damos muchísima importancia a la parte de fuerza que, de hecho, ocupa más de la mitad de la sesión. Tratamos de que en todos los entrenamientos se trabajen todos los grupos musculares, y en los bloques cardiovasculares, se trabajan diferentes estímulos con esfuerzos más prolongados, con esfuerzos más cortos e intensos, etc.», expone el experto de Wemoov.
Es reseñable también que una sesión de Wemoov tiene de media una quema calórica de entre 600-800 kcal, según afirman desde el centro.
Por qué hay que probarlo
Dado el enorme catálogo que encontramos a la hora de escoger un gimnasio donde poder lograr nuestros objetivos fitness, surge la duda, antes de probar uno, de si hemos escogido el correcto. Desde Wemoov indican que buscan diferenciarse principalmente en la personalización del entrenamiento y de la experiencia al usuario: «Queremos acercar el entrenamiento personal al modelo de entrenamiento grupal, pero con un ambiente más distendido y diferente. Para ello, contamos con dos entrenadores por hora, un entrenador principal con micro que dirige la sesión, y otro entrenador asistente, que ayuda en toda la organización de la clase, ejecuciones, explicaciones...».
Afirman desde el gimnasio que quieren convertirse en algo más que un centro de entrenamiento, en un espacio donde la gente cree comunidad y genere diferentes relaciones personales y laborales. Más bien, están convirtiendo Wemoov en un punto de encuentro de diferentes marcas y empresas que hacen uso de para la presentación de sus productos, realización de eventos… «Esto es algo que ya tenemos en marcha para hacer de forma recurrente y que nos sirve como punto de apoyo también para el desarrollo de la marca y el acceso a un público más amplio », concluye Javier Carbajo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete