Por qué no hay que dejar de entrenar en verano
Son muchos los que se toman un descanso durante la temporada estival, disminuyendo el ritmo de entreno o dejándolo de lado hasta la vuelta a la rutina
Juan Bosco y Laura Cabral, expertos en pilates: «Esta actividad funciona si se hace bien y lesiona si se hace mal»
![Por qué no hay que dejar de entrenar en verano.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/07/12/fitness-verano-1-RZDGwSkaHuwgUM28COmiuOM-1200x840@diario_abc.jpg)
Ya sea de vacaciones o de escapadas de fin de semana, la gente suele ser mucho más activa durante los meses de verano, lo que es bueno tanto para el corazón como para la mente. Pero no siempre es así. Aunque veamos los paseos marítimos llenos de 'runners' y ciclistas y los parques con gente practicando yoga, lo cierto es que muchas personas -en la temporada estival- se olvidan del entrenamiento, dejando al invierno la rutina fitness, como si cuidarse no fuera un plan para toda la vida.
Todos salimos de casa y pasamos varios días fuera de la misma, con una rutina a la que no estamos acostumbrados y con un tiempo que queremos gastar en otras cosas, pero no por ello deberíamos dejar de lado todos los objetivos que hemos ido consiguiendo a lo largo del año.
Tal como indican los expertos de Entrena Virtual, que acompañan en la transformación del cambio físico y mental, recomiendan mantener una rutina de ejercicio adaptable para conservar nuestra condición física, «sin perder la fuerza y la resistencia conseguidas durante el año, mantener nuestros hábitos saludables, además de combatir el estrés y la ansiedad, mejorando nuestro estado de ánimo».
Para ello aconsejan ajustar la rutina fitness para adaptarte a las condiciones climáticas y aprovechar las oportunidades que esta temporada ofrece con una buena planificación, podremos continuar con ello.
Por qué no dejar de entrenar
En la plataforma de Vikika Team proponen una rutinas que podrás realizar en cualquier lugar donde te encuentres, perfectos en esta época del año para ayudarte a cumplir con tus objetivos poniéndotelo fácil.
«Realiza sesiones cortas pero efectivas (entrenamientos interválicos) con tu propio peso corporal o incluyendo material ligero (bandas elásticas) y aprovecha tu entorno al aire libre», dice
Una rutina flexible con varios entrenamientos de fuerza semanales y sesiones de cardio moderado (2-3 días aprox.) alternados con clases más calmadas, como yoga o pilates, y un descanso activo semana, saliendo a caminar o nadar a un ritmo suave.
Mantente hidratado durante todo el día, especialmente, a la hora de tu entrenamiento, buscando las horas de menos calor, utilizando ropa ligera y protegiendo la piel con protector solar.
«Dejar de entrenar en verano puede tener varios efectos negativos, entre ellos, la perdida de condición física (fuerza y resistencia), acumularemos más grasa corporal, empeorará nuestra calidad del sueño y dejaremos de tener hábitos y rutinas», exponen. Tras varias semanas de inactividad física, todos estos cambios, serán más notables, complicando la activación al ejercicio regular después del verano. Además, se queman menos calorías durante los tiempos de descanso.
Siguiendo estos consejos, podremos mantenernos activos en esta época tan difícil como el verano y disfrutaremos de las merecidas vacaciones sin descuidar nuestro bienestar general llegando a septiembre con una salud mucho más equilibrada y saludable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete