Hazte premium Hazte premium

Camille Herron, atleta: «Podemos mostrar al mundo que una ultra maratón es también para las mujeres»

La ultramaratoniana de 42 años ha corrido 900 km en 6 días

Qué debes saber para ser capaz de correr distancias cada vez más largas

La ultramaratoniana Camille Herron, de 42 años.
Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nunca es suficiente la visibilidad que se da a la actividad física. Es verdad que muchos la practican desde su infancia pero otros, gracias a lo que se habla de fitness, running, pádel o senderismo, le han dado su oportunidad a una edad ya avanzada. Cualquier momento es bueno y todavía son muchas las personas que no se han iniciado en cuidarse de este modo pese a la enorme oferta que existe para ponerse en forma y disfrutar de lo que el deporte aporta al cuerpo y a la mente.

Sin ir más lejos, a día de hoy las maratones se suceden en la mayoría de ciudades y cada vez son más los inscritos, aunque sigue habiendo mucha incertidumbre en cuanto a preparación o si seremos capaces de hacerlo, especialmente las mujeres. Con este gancho, la firma lululemon, de ropa y accesorios fitness, ha lanzado su iniciativa Further, pensada para mostrar lo lejos que pueden llegar las mujeres con apoyo y acceso a recursos e innovaciones de productos normalmente reservados a los hombres.

Las diez atletas

Diez atletas embajadoras globales de lululemon han completado su aventura de correr su mayor distancia y han establecido múltiples récords en el ultra maratón Further en California. Para dicha ocasión, la marca ha garantizado que sus necesidades específicas se tuvieran en cuenta en la carrera.

Entre las embajadoras participantes hemos podido hablar con Camille Herron, ultramaratoniana, plusmarquista mundial y embajadora de lululemon, que ha corrido 900 km en seis días:

- ¿Cómo empezó a correr?

Me he criado bailando y practicando muchos deportes, sobre todo baloncesto. Además, mi familia vivía en el campo, rodeada de campos de trigo, donde disfrutábamos de la naturaleza y perseguíamos a animales que vivían en libertad. En primaria, llegué a correr 1 milla (1,609 km) en educación física y fui la niña más rápida de mi colegio. Mi equipo de baloncesto de 7º grado tenía que salir a correr durante la época en la que no había competición. Desde el primer día podía correr y correr y no me cansaba. Durante el otoño, antes de empezar la temporada de baloncesto en 8º grado, empecé a correr campo a través. Ahí me enganché.

- Y de ahí a estar en la Further de lullemon en los L. A corriendo durante seis días...

Fue una experiencia transformadora como ninguna otra. Me destrozó en todos los sentidos y se transformó en una prueba de supervivencia. Encontré fuerza interior, alegría, me sentí apoyada por todos los asistentes e imaginé que el mundo entero me animaba. Estoy muy agradecida a lululemon por crear el evento, por apoyar la iniciativa de investigación FURTHER y por cómo esto va a cambiar el mundo. Es la vez que más apoyo he sentido en toda mi carrera, y eso se refleja en lo que he logrado. Cada una de nosotras ha conseguido alcanzar su propio FURTHER.

- ¿Cómo se preparó previamente física y mentalmente?

Para este evento de 6 días, corrí entre 100 y 130 millas por semana (160-161 km) durante muchas semanas, 1-2 entrenamientos por semana, 11-13 carreras por semana, 3-5 paseos por semana, y zancadas/ejercicios 1-2 veces por semana.

«Me presento a las carreras con la convicción de que puedo marcar la diferencia»

Camille Herron

Ultramaratoniana

- ¿Cuánto tarda en cada carrera?

Mi sesión de entrenamiento más larga fue de 2 horas y 10 minutos (más de 16 millas-25 km). Hice varias carreras de progresión de 2 horas, comenzando en torno al 80% de la frecuencia cardíaca máxima y subiendo hasta el 90%. Ahora que tengo 42 años y estoy en la perimenopausia, he ido reduciendo mis carreras largas en los últimos años, algo que me ha ayudado a reducir el estrés, a sentirme mejor y a llegar más fresca a las carreras. Creo que mi mentalidad para hacer evolucionar mi entrenamiento con la edad y según lo que siento es una de las claves que me ha ayudado a subir de nivel y seguir mejorando.

Ropa y complementos de Lululemon.

- ¿Y en el gimnasio?

En el gimnasio entrenaba una vez a la semana haciendo sentadillas, peso muerto con barra, flexiones y press banca. Trabajé con nuestra entrenadora de rendimiento mental del CSIP (Canadian Sport Institute Pacific), Sharleen Hoar, para manejar mejor el estrés y mejorar mi sueño de cara al evento. Cheri Ma, experta en sueño, me dio consejos para optimizar el sueño tanto antes del evento como durante el mismo. Trent Stellingwerff y su equipo del CSIP me ayudaron con todos sus conocimientos fisiológicos y me tranquilizaron en cuanto a la alimentación y el ritmo de la carrera. También consulté con mi dietista Jackie Dikos y trabajé con el equipo médico (Emily Kraus) sobre cómo afrontar la llegada de mi menstruación, que comenzó el segundo día de la carrera.

- ¿Qué importancia le da a la ropa que usa a la hora de correr? ¿Qué buscas a la hora de vestir unas prendas u otras?

La elección de la ropa marca una gran diferencia. Cuando empecé a trabajar con lululemon hace más de un año, lo primero que nos enseñaron fue la 'Science of Feel'. Corriendo durante 24 horas o más, pasas del calor del mediodía al frío de la noche. A mí me gusta llevar una camiseta de manga corta holgada y unos leggings cortos para mantener el calor y la compresión. También me gustan los bolsillos, así que diseñamos un bolsillo en la parte delantera de mi sujetador deportivo para una petaca, una abertura en la parte delantera de la camiseta para acceder al bolsillo y también bolsillos en los laterales de los leggings y en la cintura para una petaca, comida y otras pertenencias más pequeñas.

Llevaba calcetines largos de compresión para sujetar los músculos y evitar calambres. Durante el día me mojaba la cabeza, llevaba una braga para el cuello y una camiseta para mantenerme fresca. Y por la noche añadía manguitos, chaleco y un gorro de lana para abrigarme. Durante la última parte de la carrera, mi cuerpo se hinchó mucho y tuve problemas intestinales y de vejiga. Tuvimos que cortar y ajustar el sujetador deportivo, los pantalones cortos, los calcetines y las zapatillas. Creo que, en el futuro, subiría la talla de sujetador deportivo, me pondría pantalones cortos sueltos, largos y sin forro, y me pondría zapatos más anchos.

- ¿Cree que hay que visibilizar más a la mujer en el deporte?

Personalmente he experimentado las desigualdades de género a lo largo de toda mi carrera. Eso me ha motivado a hacer todo lo posible por cambiar el deporte y exigir más respeto y reconocimiento para las mujeres. Me presento a las carreras con la convicción de que puedo marcar la diferencia. También utilizo mi voz para luchar por mí misma y dar más visibilidad a las mujeres deportistas. ¡Las mujeres atletas trabajamos duro! Nuestra visibilidad es importante para fomentar la participación de las mujeres y mostrar al mundo que la ultra maratón y el 'trail running' son para todas. ¡Las mujeres tienen un gran poder como consumidoras! Es una excelente oportunidad para los medios y las marcas respaldar de manera significativa a las mujeres y demostrar al mundo que somos fuertes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación