Hazte premium Hazte premium

Una entrenadora personal de 51 años comparte los hábitos que ha cambiado para perder grasa y evitar la flacidez

La creadora de contenido ha compartido en una publicación de Instagram los cambios que ha realizado en su rutina para estar en forma

Este es el tiempo que se necesita para crear un hábito: olvídate del mito de los 21 días

La entrenadora ha identificado seis hábitos que ha dejado atrás para alcanzar su objetivo de mantenerse en forma tras cumplir los 51 años Instagram

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo responde de manera distinta a los estímulos con los que antes ni se inmutaba. Durante la juventud, podemos permitirnos ciertas libertades con nuestra dieta y actividad física ya que nuestro cuerpo se recupera rápidamente, pero a partir de los 40 años, nuestro cuerpo entra en un estado de degeneración que aumenta considerablemente el riesgo de sufrir la pérdida de masa muscular, una afección conocida como sarcolema y que se asocia al envejecimiento. Este fenómeno, aunque natural, requiere de ajustes en nuestros hábitos para contrarrestarlo. En ese sentido, Cristina Arvizu, conocida por sus consejos de nutrición y ejercicio en su cuenta de Instagram 'healthybycristina', ha compartido en un video los cambios que ha realizado en su rutina a los 51 años para prevenir la flacidez y perder grasa.

En la publicación, que cuenta con más de 800 'likes', la entrenadora ha identificado seis hábitos que ha dejado atrás para alcanzar su objetivo de mantenerse en forma y perder grasa tras cumplir los 51 años.

Consejos para quemar grasa y mantenerse en forma a partir de los 40

6 consejos para evitar la flacidez y quemar grasa a partir de los 40:

  • Dejar de contar calorías: En lugar de obsesionarse con la cantidad de calorías, se enfoca en la calidad de los alimentos.

  • Priorizar el entrenamiento de fuerza: Ha dejado de centrarse únicamente en el cardio y ha incorporado más ejercicios de fuerza para preservar y aumentar su masa muscular.

  • Aumentar la ingesta de proteínas: Antes, sus comidas carecían de suficiente proteína. Ahora, asegura que cada comida contenga una porción adecuada de este macronutriente, alrededor de 45 gramos.

  • Valorar la composición corporal: Ha empezado a prestar más atención a la composición de su cuerpo, en lugar de simplemente preocuparse por la cifra en la balanza.

  • Reintegrar los carbohidratos: Antes los evitaba, pero ahora reconoce su importancia en una dieta equilibrada y los consume de manera inteligente.

  • Centrarse en los macronutrientes: En lugar de contar calorías, se concentra en asegurar un equilibrio adecuado de proteínas, carbohidratos y grasas en su dieta.

Por último, cabe destacar que estos cambios reflejan una adaptación a las necesidades del cuerpo con el paso de los años. Al implementar hábitos más conscientes y saludables, es posible mantenerse en forma y prevenir la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento, lo que mejorará nuestra calidad de vida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación